El mundo de la electricidad está en constante evolución, y en esta nueva edición de Revista Electricidad exploramos los avances tecnológicos, regulatorios y de infraestructura, que están transformando el sistema energético en Chile y la región. A través de reportajes, entrevistas y análisis de expertos, profundizamos en cómo la automatización, la digitalización y la inteligencia artificial están revolucionando la generación y distribución de energía.
En esta edición N°299, destacamos el papel clave de la modernización en la permisología, la importancia del almacenamiento energético, la apuesta por la electromovilidad y el impacto del cambio climático en el sistema eléctrico. Además, conversamos con líderes del sector para entender los desafíos que enfrenta la industria y cómo se están abordando.
Principales contenidos:
REPORTAJE CENTRAL – El avance de las centrales inteligentes
La automatización y la inteligencia artificial están redefiniendo la operación de las centrales generadoras. Descubre cómo las tecnologías avanzadas están mejorando la eficiencia, seguridad y sostenibilidad de las plantas de energía.
ENTREVISTA CENTRAL – Mauricio Utreras, director ejecutivo de GPM A.G.
«El almacenamiento de energía es una prioridad estratégica». Conversamos con el líder gremial sobre los desafíos y oportunidades de los generadores pequeños y medianos en la transición energética.
INFORME TÉCNICO – Automatización + Interoperabilidad: La unión hace la eficiencia
La digitalización está revolucionando la industria eléctrica. En este informe, expertos explican cómo la interoperabilidad y los sistemas automatizados están optimizando el rendimiento de la red.
INFORME TÉCNICO – Conductores eléctricos: Claves en la distribución de la energía
Materiales más eficientes y tecnologías innovadoras están mejorando la transmisión y distribución eléctrica. Conoce los avances en cables y conductores que están marcando la pauta.
MUJER & ENERGÍA – Connie Núñez, Chilquinta
El rol femenino en la industria eléctrica sigue creciendo. Conversamos con Connie Núñez sobre su experiencia y los desafíos en el área de transmisión.
ANÁLISIS – Kristian Balzer, Universidad Católica de Temuco
Cambio climático y energía: una relación crítica. En este análisis, exploramos cómo la infraestructura eléctrica debe adaptarse a las nuevas condiciones ambientales.
ELECTROMOV – Estrategia Nacional de Electromovilidad y la meta a 2035
¿Vamos a la velocidad suficiente? Evaluamos los avances en infraestructura, regulación y adopción de vehículos eléctricos en Chile.
Acceda a la revista digital completa [AQUÍ]