Una duración promedio de 8,03 horas de interrupción eléctrica en el suministro es el acumulado que registra a julio de este año el reporte de agosto de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), lo que representa una disminución respecto a lo que marcaba este indicador (Saidi) en el mismo periodo del año pasado (9,39 horas).
De acuerdo con los datos del organismo fiscalizador, realizado a partir de lo que reportan las empresas de distribución, el acumulado que horas promedio sin servicio eléctrico responde principalmente a causas internas, que son aquellos cortes producto de fallas internas de las distribuidoras, que llegaron a 4,51 horas de duración, mientras que por causas de fuerza mayor anotaron un promedio de 2,55 horas.
[LEA TAMBIÉN: SEC multa a cinco empresas eléctricas con un total cercano a $16.000 millones]
El año pasado el Saidi llegó a un promedio de 13,92 horas sin suministro eléctrico, lo que en su mayoría también se debió a causas internas.
Por su parte, el Saidi recalificado, que es el que registra la SEC tras realizar un análisis detallado de las interrupciones de Fuerza Mayor informadas por las empresas, anotó un promedio de interrupciones de 7,02 horas, los cuales se dividen en 4,26 horas de cortes por causas internas; 1,94 por causas de fuerza mayor, y 0,84 por causas externas.