Dos académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica (DIE) de la Universidad de Santiago de Chile (Usach) se adjudicaron financiamiento del Fondecyt Regular 2025, con proyectos vinculados con el ámbito ingenieril.
Se trata Héctor Chávez y Enrique Espina, investigadores de destacada trayectoria en el campo de la ingeniería eléctrica.
Héctor Chávez ha desarrollado su carrera como investigador en el área de estabilidad de frecuencia en sistemas eléctricos con alta penetración de generación variable, enfocándose en la formulación de modelos dinámicos simplificados basados en datos reales para evaluar estándares de desempeño de control de frecuencia y el uso de datos sincrofasoriales.
Además, ha impulsado propuestas innovadoras en el diseño de mercados eléctricos para servicios complementarios que faciliten la integración de generación variable, análisis de costo-efectividad de sistemas de generación distribuida, y en la creación de sistemas de tarificación para distribución.
Por su parte, Enrique Espina es especialista en microrredes (CA, CC e híbridas), integración de energías renovables en sistemas eléctricos, almacenamiento de energía, convertidores y electrónica de potencia. Actualmente, es subdirector de Vinculación con el Medio del DIE y director del Centro E2Tech, con foco en la investigación e innovación en energías renovables y sistemas eléctricos avanzados.
El concurso Fondecyt Regular, impulsado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), está orientado a investigadores con trayectoria en el desarrollo de nuevo conocimiento y aplicaciones innovadoras que impacten positivamente en la sociedad.