Q

“Deals of the Year Awards”: LatinFinance reconoce a Enap por exitosa colocación de bono internacional

Feb 3, 2025

En una ceremonia realizada en Nueva York, el medio especializado destacó la operación por US$600 millones que llevó a cabo la empresa estatal en julio del año pasado.

La Empresa Nacional de Petróleo (Enap) fue reconocida por la destacada revista financiera LatinFinance en sus “Deals of the Year Awards”, edición 2024, con el primer lugar en la categoría “Cuasi soberano de manejo de deuda del año”. La premiación, organizada por este medio especializado desde hace más de 35 años, considera las transacciones e instituciones más sobresalientes en los mercados de capitales de América Latina y el Caribe.

La firma estatal alcanzó esta distinción gracias a la colocación en julio de 2024 de un bono por US$600 millones en el mercado internacional, y que fue resaltado por su innovación, ejecución e impacto. La operación forma parte de la estrategia de la compañía para fortalecer su ordenamiento financiero y tuvo como objetivo específico refinanciar una deuda próxima a vencer y reducir su nivel de endeudamiento, en línea con su plan de sostenibilidad financiera.

“Este es un reconocimiento a la solidez y manejo financiero que ha demostrado nuestro equipo en los últimos años y que nos ha permitido, entre otros logros, reducir nuestra deuda en aproximadamente US$900 millones en dos años, y lograr ser la única empresa estatal del rubro Oil&Gas en Latinoamérica con calificación de ‘grado de inversión’. Hoy, podemos hablar de que Enap es orgullosamente una empresa del Estado rentable, eficiente y sostenible financieramente”.

Así lo declaró el gerente general de la compañía, Julio Friedmann, quien asistió a la premiación en Nueva York junto al gerente de Administración y Finanzas, José Pablo Gómez, y el director de Finanzas Corporativas y Relación con Inversionistas, José Miguel Higueras.

Gómez, por su parte, destacó que “esta operación supo aprovechar el interés de los inversionistas, nuestra clasificación de riesgo y el apoyo de los bancos y abogados asesores para una buena lectura de las condiciones del mercado, gracias a la cual pudimos emitir el nuevo bono y recomprar aquellos con vencimientos 2026 y 2031, otorgándonos una mayor holgura financiera”.

Bono

El 24 de julio de 2024 Enap emitió un bono en el mercado internacional por US$600 millones a un plazo de 10 años, con pago de intereses semestrales y amortización de capital al final del período.

La tasa cupón de este instrumento correspondió a 5,95% y una tasa de rendimiento (o yield) de 6,15%. Los fondos provenientes del bono, sumados a US$200 millones de caja disponibles, fueron destinados a financiar el prepago parcial del bono internacional con vencimiento en 2026 y la porción restante se utilizó para pagar una parte del bono internacional con vencimiento en 2031, con un total de reducción de deuda de US$232 millones.

La emisión de bono despertó gran interés del mercado, con un libro de ofertas por sobre los US$4.800 millones con la participación de cerca de 250 cuentas, representando una sobredemanda de ocho veces el tamaño de la emisión.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad