Q

(Cuba) Promueve Olade cooperación regional en energía

Mar 30, 2006

El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Alvaro Ríos Roca, señaló hoy que este organismo promoverá la cooperación en este campo en la región, en busca del interés común. En la sede del Ministerio de la Industria Básica, poco antes de reunirse con la ministra de esa cartera, Yadira García, el funcionario […]

El secretario ejecutivo de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), Alvaro Ríos Roca, señaló hoy que este organismo promoverá la cooperación en este campo en la región, en busca del interés común.

En la sede del Ministerio de la Industria Básica, poco antes de reunirse con la ministra de esa cartera, Yadira García, el funcionario declaró a la prensa, además, que su visita tiene el objetivo de aprender de la revolución energética e intercambiar experiencias.

Indicó que la Olade puede coadyuvar a la promoción de las iniciativas de Cuba en este terreno, que contribuyan a un uso más eficiente de la energía eléctrica y los combustibles.

El ejecutivo, quien llegó anoche a La Habana, también se entrevistó este miércoles con la titular para la Inversión Extranjera y la Colaboración Económica, Marta Lomas, y con funcionarios del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente.

Mañana visitará emplazamientos de grupos electroenergéticos de Artemisa y Jaruco, en la provincia de La Habana, en la zona occidental.

Allí verá la experiencia práctica de las nuevas concepciones sobre el uso de la energía y las acciones que se desarrollan en la esfera.

También recorrerá la empresa Energas, en la provincia de Matanzas, a unos 120 kilómetros al Este de la capital.

Es la primera vez que Ríos Roca, de origen boliviano, visita Cuba. Con anterioridad lo hizo a Argentina, Uruguay y varias naciones del Caribe, entre otras.

Al respecto anunció que prevé viajar a todos los países de la región en busca de la integración en el área energética.

La Olade está integrada por 26 países latinoamericanos y nueve caribeños.

Esta organización tiene entre sus objetivos promover acuerdos entre sus Estados miembros y llevar a cabo acciones para satisfacer necesidades energéticas mediante el desarrollo sustentable de las diversas fuentes.

También brinda apoyo técnico con vista a realizar esfuerzos comunes para la integración y el desarrollo del mercado energético regional.
Fuente: Prensa Latina.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad