Q

Corfo lanza su VI Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos

Ene 10, 2025

La inversión total del programa asciende a cerca de US$150 millones. Según registros oficiales, se ha logrado apalancar casi 1 a 6 en resultados y recaudación de impuestos.

Este lunes, Corfo realizó su sexta versión del Encuentro de Programas y Consorcios Tecnológicos (PTEC y CTEC), reuniendo a los principales actores del ecosistema tecnológico y sus socios estratégicos con el objetivo de generar vínculos entre sectores productivos como la minería, acuicultura, agricultura, gestión hídrica, energía, biomedicina, crisis climática, inteligencia artificial, entre otros sectores.

La cita contó con la presencia del ministro de Economía, Nicolás Grau, y del vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente. En la instancia se destacó el trabajo conjunto del sector estatal y privado, con el propósito de atraer inversiones en materia de transferencia tecnológica para el mejoramiento de la productividad.

Durante su intervención, el ministro Grau señaló que el progreso en materia económica debe ir de la mano con el desarrollo y las intervenciones medioambientales, particularmente en lo que tiene que ver con emisiones y generación de residuos.

Por su parte, José Miguel Benavente detalló que iniciativas como estas buscan incentivar procesos de transferencia tecnológica originados en la demanda, es decir en los sectores productivos que enfrentan desafíos de sostenibilidad y que requieren de soluciones de I+D+i aplicada.

“La inversión total en este programa llega a cerca de US$150 millones y los números nos muestran que se ha logrado apalancar casi 1 a 6 en términos de resultados y también en términos de recaudación de impuestos”, señaló.

Objetivos de los programas

Los programas PTEC y CTEC de Corfo buscan integrar la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa en las estrategias empresariales y mostrar cómo las empresas pueden alinear sus operaciones y metas financieras con prácticas responsables, generando impactos positivos en el medio ambiente, la sociedad y su gobernanza.

En esta versión, cerca de 40 entidades público-privadas se reunieron en Corfo para mostrar avances y resultados en estos programas, de los cuales 25 fueron adjudicados durante la actual administración.

Asimismo, el ministro Grau destacó la necesidad de acelerar el crecimiento económico y redirigirlo hacia la productividad. Anunció que el proyecto de ley sobre permisos sectoriales, previsto para aprobarse entre enero y marzo, reducirá los tiempos de tramitación de proyectos de inversión hasta en un 70%, beneficiando especialmente a las pequeñas y medianas empresas.

Por otro lado, las autoridades destacaron que se avanza en la creación de la Agencia de Financiamiento e Inversión para el Desarrollo (AFIDE), que facilitará la inversión en proyectos tecnológicos mediante garantías y créditos, abordando riesgos que actualmente limitan el acceso al crédito.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad