Q

ContourGlobal aterriza en Chile con la compra de portafolio solar y BESS a Grenergy

Dic 23, 2024

La firma española vendió a la estadounidense, por más de US$900 millones, tres de las siete fases de Oasis de Atacama, el mayor proyecto de almacenamiento de energía en el mundo.

ContourGlobal, una compañía de la multinacional estadounidense KKR, anunció su ingreso en el mercado chileno de las energías renovables mediante la adquisición de una cartera a gran escala de energía solar fotovoltaica y BESS de Grenergy, empresa española con una sólida trayectoria en el desarrollo, construcción y operación de activos de energías renovables en este país, Estados Unidos y América Latina.

El valor de la operación (entreprise value) podrá alcanzar los US$962 millones, incluyendo los earn-outs o ajustes financieros acordados. La transacción comprende tres de las siete fases de Oasis de Atacama, el mayor proyecto de almacenamiento energético en el mundo.

Así, el acuerdo comprende tres proyectos independientes en las regiones de Atacama (Quillagua I y II) y Tarapacá (Víctor Jara), con una capacidad instalada de generación híbrida, a partir de energía solar fotovoltaica, de 451 MWp, y 2,5 GWh de BESS (correspondiente hasta 6,5 horas de operación diaria).

Situados en una zona desértica y minera, los proyectos generarán en régimen casi 1.300 GWh/año de energía limpia, contribuyendo a la descarbonización de las industrias locales y al país en general.

Antonio Cammisecra, CEO de ContourGlobal, comentó que “la adquisición de este portafolio de Grenergy es un paso clave en la estrategia de la compañía para convertirnos en un productor independiente de energía predominantemente renovable para 2030. Esto refuerza nuestra transición sostenible del parque térmico, la modernización de activos verdes existentes y el desarrollo ambicioso de nuevos proyectos renovables. Además, marca un emocionante hito al ingresar al prometedor mercado chileno con activos ya en operación o en construcción, bajo un modelo de negocio que lidera la transición energética”.

Añadió que “este modelo combina componentes fotovoltaicos que cargan baterías, permitiendo despachar energía solar también durante la noche, un enfoque que planeamos replicar en otros mercados para atender las necesidades emergentes de electricidad”.

Por su parte, David Ruiz, CEO de Grenergy, agregó que “hemos generado un gran valor con esta transacción, que representa solo el 23% de Oasis de Atacama en Chile. Seguimos desarrollando muchos otros proyectos en el país con un modelo centrado en el almacenamiento, que queremos replicar en otros mercados donde estamos presentes, como Estados Unidos y Europa. Estamos decididos a ser un referente mundial en almacenamiento en los próximos años. Ha sido un placer cerrar este acuerdo con ContourGlobal (KKR) y esperamos que sea el primero de muchos”.

Estado de avance

Los proyectos Quillagua (I y II), ubicados en Atacama, contemplan un primer segmento de 103 MWp de energía solar fotovoltaica ya en operación y un segundo bloque, hoy en construcción, de 118 MWp de capacidad fotovoltaica y 1,2 GWh de almacenamiento BESS, previsto para alcanzar su operación comercial en el tercer trimestre de 2025.

Más al norte, en Tarapacá, el proyecto Víctor Jara (correspondiente a la fase 3 del proyecto Oasis de Atacama), que contempla una capacidad de 230 MWp de energía solar fotovoltaica combinada con 1,3 GWh de almacenamiento BESS, se encuentra en construcción y se espera que comience operaciones a principios de 2026.

Adicionalmente, el acuerdo incluye servicios de EPC proporcionados por Grenergy, que ya ha establecido convenios estratégicos para el suministro de equipos críticos, incluidas las baterías.

Los proyectos están diseñados para que las plantas solares carguen las baterías y vendan solo el exceso de energía a la red. Estos acumuladores despacharán energía bajo un contrato PPA nocturno, con una duración de hasta 6,5 horas, mientras que cualquier energía adicional se venderá en el mercado mayorista.

Tras esta transacción, Grenergy mantendrá una cartera de 1,5 GW de capacidad solar y 8,5 GWh de almacenamiento en Oasis de Atacama. Esta infraestructura producirá 3,8 TWh de energía anual, con la totalidad de sus fases en operación para 2026.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad