Q

Con drones de última generación y helicóptero Enel inspecciona cerca de 2.500 kilómetros de su red eléctrica

Dic 18, 2024

El plan busca recopilar datos para implementar acciones preventivas y correctivas, utilizando tecnología avanzada como termografías, modelado 3D y análisis láser.

Como parte de las actividades de mantenimiento de la infraestructura eléctrica, Enel Distribución está realizando un plan de inspecciones aéreas cuyo objetivo es evaluar el estado de sus redes de distribución eléctrica de media y baja tensión, y así relevar información de detalle que le permita tomar acciones preventivas y correctivas de cara al próximo invierno.

Según explicó la empresa, se trata de un procedimiento que se efectúa con un helicóptero acondicionado especialmente con tecnología de última generación, que hace posible identificar los puntos de la red que requieren atención y así definir, por ejemplo, trabajos preventivos como el despeje de árboles que puedan afectar las líneas de distribución durante los próximos meses.

“Gracias a este tipo de monitoreo es posible alcanzar altos niveles de eficiencia y precisión en las tareas de mantenimiento de nuestra infraestructura eléctrica, a partir de termografías y modelamiento 3D de las redes con tecnología láser. Esperamos que esta acción contribuya a prevenir potenciales incidencias, sobre todo de cara a eventos climáticos”, explicó Víctor Balbontín, gerente de Operaciones de Enel Distribución.

En total, son cerca de 2.500 kilómetros de redes dentro de la zona de concesión de la empresa en la región Metropolitana, las que serán inspeccionadas a través del uso de un helicóptero y drones de última generación que permiten alcanzar altos niveles de eficiencia y precisión en las tareas de mantenimiento de la red eléctrica, con la mínima intervención al entorno para la recolección de datos.

A lo anterior se suma la obtención de registros del estado de la red mediante el empleo de tecnología de vanguardia, como sensores RGB, termográficos y LiDAR. Gracias a este último, la empresa puede identificar especies arbóreas que, debido a su altura y proximidad, podrían representar un peligro para la red eléctrica.

Dos fases

Este plan de inspección aérea se implementa en dos fases, donde la primera consiste en la inspección de 900 kilómetros de red y que se ha desarrollado durante la primera quincena de diciembre, mientras que la segunda abarca la revisión de alrededor de 1.600 kilómetros adicionales y que terminará durante enero de 2025.

Los sobrevuelos se llevan a cabo entre las 09:00 y las 18:00 horas, de lunes a sábado. Durante este periodo, los clientes y usuarios podrán acceder a toda la información necesaria (comunas, días) sobre la ruta de las aeronaves a través de la siguiente URL: https://www.enel.cl/es/conoce-enel/plan-invierno/monitoreo-aereo-de-redes.html

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad