Q

Comisión de Salud de la Cámara analiza proyecto que beneficia a pacientes electrodependientes

Mar 5, 2025

La iniciativa busca asegurar la continuidad del servicio eléctrico y entregar garantías para evitar el lucro en virtud de su condición médica.

La Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, analizó el proyecto (boletín 16137) que modifica la Ley General de Servicios Eléctricos para asegurar la continuidad del suministro a pacientes electrodependientes. 

La propuesta se originó en una moción del diputado Hernán Palma (IND). Además de asegurar la distribución eléctrica, buscando impedir el lucro de las empresas concesionarias por el mayor gasto generado a partir del equipamiento utilizado. 

¿Qué asegura el proyecto?

Asimismo, fija estándares mínimos respecto a la calidad del equipamiento que debe proporcionar el concesionario. A su vez, establece garantías de “no ejecución”, las cuales son de por vida para el paciente, es decir, durante ese tiempo, no podrá ser objeto de embargo alguno. 

Junto con ello, elimina la necesidad de inscripción en el registro de la concesionaria como requisito para poder ejercer los derechos y garantías que se establecen. 

En ese contexto, Juan Ignacio Gómez, del Instituto Libertad y Desarrollo, señaló que “la ley vigente no se hace cargo de un problema económico de fondo: el costo de la energía. Esto, dado que no se cubren todos los gastos y las familias enfrentan importantes cargas económicas y son objeto de ejecuciones judiciales por deudas”. 

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad