Despejando la OPA lanzada por Gas Natural sobre el 100% de Endesa España, la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) aseguró que en caso de prosperar la oferta, la gasista catalana no deberá lanzar una OPA sobre la filial de la eléctrica, Enersis, ni tampoco sobre Endesa Chile y Chilectra.
Esta decisión, según detalló la agencia EFE, fue comunicada por la SVS a través de una carta enviada a su par hispano, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). En esta, el organismo local fue rotundo en señalar que “Gas Natural no está obligada a lanzar una OPA previa dirigida a los accionistas de la sociedad chilena Enersis S.A.”.
Hay que recordar que esta posibilidad -la de lanzar una oferta por las eléctricas locales- era una de las estrategias defensivas que llevó adelante la administración de Endesa, presidida por Manuel Pizarro, para encarecer la jugada de la gasista catalana y, finalmente, frenar la operación.
Asimismo, la SVS fue categórica en sostener que la filial de La Caixa y Repsol YPF, tampoco tienen la obligación de lanzar OPA por las filiales del holding eléctrico: Endesa Chile, Pehuenche y Chilectra.
Lo anterior, porque a su juicio estas sociedades “no representan el 75% o más del valor del activo consolidado de Endesa España”, que es la condición que impone la ley de mercados chilena para condicionar las OPA sobre multinacionales extranjeras.
Además, la SVS no comparte uno de los criterios que había defendido Endesa en su petición de esta OPA previa, y es que “es irrelevante la existencia de Endesa Internacional S.A., ya que, con o sin la existencia de esta -100% propiedad de Endesa España-, Enersis no representa el 75% del activo consolidado de su matriz objeto de la OPA de Gas Natural”.
El documento agrega que la oferta sobrevenida no es necesaria, porque “el control, con más de los dos tercios -de las sociedades chilenas-, ya existe en la actualidad y es ejercido por Endesa a través de Endesa Internacional (É) Un eventual cambio en la propiedad de la primera no supondría sino un cambio en la titularidad de Endesa Internacional, pero no altera la circunstancia de que se sigue controlando con más de dos tercios Pehuenche y Chilectra”.
De esta manera, se avala, en parte, la tesis que defendió desde el primer minuto la gasífera presidida por Salvador Gabarró, la que sostiene que la OPA lanzada sobre Endesa es una oferta sobre la matriz española, por lo que ni las condiciones de los accionistas de Endesa Chile ni de Enersis se ven alteradas, de manera que ni la legislación española ni la chilena prevén que haya que lanzar una OPA sobrevenida.
Fuente: Estrategia.