Q

(Chile) Fuerte ajuste a la baja en precio del petróleo

Feb 23, 2006

No pudo sostenerse. EL WTI de la Costa Este del Golfo y referente para Chile cayó 3,4% hasta US9,15 por barril. El Brent Dated del Mar del Norte siguió la misma tendencia y perdió 1,10% hasta US7,77 por barril. Estos descensos se dieron pese a la tensión política que se vive en Nigeria, donde rebeldes […]

No pudo sostenerse. EL WTI de la Costa Este del Golfo y referente para Chile cayó 3,4% hasta US9,15 por barril. El Brent Dated del Mar del Norte siguió la misma tendencia y perdió 1,10% hasta US7,77 por barril.

Estos descensos se dieron pese a la tensión política que se vive en Nigeria, donde rebeldes frenaron casi el 20% de la producción petrolera del país. ¿El Motivo? La especulación de que los inventarios semanales de crudo en Estados Unidos, serían lo suficientemente robustos para apalear el corte de suministros por parte el país africano. El Departamento de Energía de Estados Unidos dará a conocer hoy las reservas para la semana que finalizó el 17 de febrero. El reporte se encuentra atrasado un día debido al feriado del lunes del país por el Día de los Presidentes.

En la actualidad, los inventarios se encuentran 12% por arriba del promedio de cinco años de las reservas. Según una encuesta realizada por Bloomberg, se espera que el incremento para la semana pasada sea de 1,2 millón de barriles.

Cobre

Otra realidad fue la que vivió el cobre, el cual subió por segunda subida consecutiva. El precio contado del metal alcanzó ayer US,27658 por libra, 0,62% más que su cierre anterior.

De esta manera, el promedio del precio contado para el cobre en el mes de febrero es de US,26877 la libra, mientras su media en lo que va del año es de US,19992 la libra. El principal producto de exportación chileno acumula un crecimiento durante el 2006 de 9,47%.

Distinta fue la tendencia en el mercado de futuros de Nueva York, en la división Comex, donde los contratos para febrero retrocedieron 1,50% hasta US,2660 por libra.

Los valores en Londres experimentaron un crecimiento pese al importante aumento que registraron los inventarios en la BML, los cuales subieron 3.125 toneladas métricas hasta 108.550 toneladas.

La razón fue nuevamente las especulaciones del mercado sobre la estrechez en el suministro. Esto luego de que en Indonesia un paro suspendiera la producción de la mina de Grasberg, la segunda más larga del mundo.

Según Bloomberg, las operaciones fueron suspendidas luego de que mineros ilegales bloquearan un camino hacia la mina.

Grasberg produjo 660.000 toneladas métricas de cobre en el 2005, alrededor de un 4% de la oferta global.
Fuente: El Diario.

Lo último

Asume nueva gerente general en Mitsubishi Motors

Avalada por diez años de exitosa experiencia en el área comercial de diversas marcas del grupo Astara, Natalia Isla ahora liderará en el país a la empresa de la emblemática L200.

Te recomendamos

Asume nueva gerente general en Mitsubishi Motors

Avalada por diez años de exitosa experiencia en el área comercial de diversas marcas del grupo Astara, Natalia Isla ahora liderará en el país a la empresa de la emblemática L200.

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad