Q

Chile espera que acuerdo de doble tributación con Argentina se firme en 1er semestre

Ene 22, 2015

"Me gustaría que fuera a la brevedad posible" indicó el embajador chileno en Argentina, Marcelo Díaz, al comentar que las delegaciones trabajan contra el tiempo.

(Pulso) La semana pasada se reunieron nuevamente las delegaciones de Chile y Argentina para dialogar sobre la renovación  del tratado de  doble tributación. “Estamos avanzando con buen tranco para el acuerdo”, indicó el embajador chileno en ese país, Marcelo Díaz.

Desde septiembre del año pasado los equipos técnicos de Economía y Hacienda de ambas naciones se han reunido tanto presencial como virtualmente, en forma constante, para definir los tópicos de este convenio que permite que las personas o empresas no paguen impuestos en los dos países.

“Tenemos expectativas de que el acuerdo es posible de alcanzar. Estamos en esa fase. Hay un buen ambiente de trabajo bilateral y creo que vamos por buen camino”, indicó el diplomático.

Aunque no se atrevió a comprometer  una fecha concreta, indicó en conversación con PULSO que “tenemos altas expectativas de un desenlace positivo y pronto”, puntualizó.

Al consultarle si  se podría anunciar este primer semestre la existencia de un nuevo acuerdo de este tipo, respondió: “Ojalá, lo antes posible”.

El ex diputado destacó que  con estas conversaciones retoman lo que se había frenado en el Gobierno anterior.

Cabe recordar que Chile mantenía con la nación trasandina  un acuerdo para evitar la doble tributación desde 1976, ratificado en 1986, que en  junio de 2012 la Presidenta argentina, Cristina Fernández, puso fin de manera unilateral. Debido a ello, el 31 de diciembre de 2012 el tratado dejó de operar.

Entre tanto hubo cambio de administración en Chile y se  aprobó una reforma tributaria que beneficia a los países que cuenta con tratados de doble tributación.

“Lo importante es un buen acuerdo. Un acuerdo que resguarde y garantice de manera adecuada los intereses que Chile pone en juego en esa negociación”, sostuvo el embajador.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad