Q

(Chile) Bachelet opta por Enrique Dávila para seguir en la gerencia general de Enap

Mar 9, 2006

* Ayer la nueva ministra de Minería, Karen Poniachik, se reunió con mujeres que trabajan en la petrolera, encuentro donde les comunicó que Michelle Bachelet iba a proponer al directorio que ese ejecutivo siga en la compañía.

Se comienza a despejar la incertidumbre que ronda al nombramiento de ejecutivos que se harán cargo de las empresas públicas.

Ayer en la mañana y con ocasión del Día Mundial de la Mujer la nueva ministra de Minería, Karen Poniachik, se reunió con representantes de Enap, ocasión en que les comentó que Michelle Bachelet había decidido proponer al directorio que Enrique Dávila siga en la gerencia general.

El nuevo gobierno optó por la continuidad de la gestión de la petrolera, que durante los últimos dos años avanzó en el emblemático proyecto de gas natural licuado.

Esta iniciativa fue encargada por el Presidente de la República, Ricardo Lagos, para que Chile deje de depender del suministro de gas natural que entrega Argentina.

Hace unas semanas, Enap anunció un acuerdo con la inglesa British Gas para avanzar en una negociación exclusiva que permita sellar un acuerdo de abastecimiento de gas a Chile.

Trascendió que además de la buena evaluación que tuvo la administración de Enrique Dávila en el mandato de Lagos, en su nombramiento influyó las acciones seguidas por el Partido Socialista (PS).

Fuentes ligadas al gobierno incluso hablan de un cierto «blindaje» que habría realizado esa colectividad para mantener al ejecutivo al mando de la Enap. Este tipo de acción también la replicó el PS en Enami para lograr que siga al mando de la entidad el vicepresidente ejecutivo, Jaime Pérez de Arce. Su nombre está en las listas que entregó el partido a Michelle Bachelet, las cuales contienen las personas disponibles para ocupar cargos en el nuevo gobierno.

Al apoyo del partido se sumó el «lobby» realizado por la Sociedad Nacional de Minería (Sonami) que reiteró el interés que Pérez de Arce siga en la institución. Lo mismo hicieron los sindicatos de Enami, quienes enviaron una carta a Michelle Bachelet, en la que expresan su interés que Pérez de Arce siga en Enami.

No obstante, fuentes ligadas al actual gobierno indicaron que tras el nombramiento de Enrique Dávila en la Enap es poco probable que Jaime Pérez de Arce mantenga el mando de Enami. Esto porque el escenario que se manejaba era que el PS sólo iba a poder retener en sus actuales cargos a uno de los dos ejecutivos.

La ratificación de Dávila ha ocasionado una pugna del PS con la Democracia Cristiana, partido que está interesado en arrebatarle el mando de la Enami, dado el interés que Jaime Mulet tiene en ser senador por la III Región.

Movimientos en Codelco

La Democracia Cristiana también desea mantener la presidencia ejecutiva de Codelco, que hoy está a cargo de Juan Villarzú. Fuentes cercanas al Ministerio de Minería y a Codelco indicaron que el futuro ministro del Interior, Andrés Zaldívar, está interesado que ese cargo sea asumido por el empresario y abogado Pedro Butazzoni.

No obstante, para la principal minera estatal también han trascendido los nombres de José Pablo Arellano y René Cortázar, que están ligados a la DC, pero que son más cercanos a Alejandro Foxley, el nuevo canciller.

Todos ellos están vinculados a Cieplán. En cambio, al interior de Codelco, en los últimos meses, la administración ha realizado un «lobby» para que asuma Francisco Tomic, quien actualmente se desempeña como vicepresidente corporativo de Desarrollo Humano y Finanzas.

Fuentes del sector sostienen que la decisión es tener a un DC en la minera estatal y que el nombre será definido entre Bachelet y el futuro ministro de Hacienda, Andrés Velasco.
Fuente: La Tercera.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad