
Negocios e industria

Jueves 18 de agosto, 2022
La consultora EY presentó los resultados de su último estudio Recai, donde Chile apareció en el lugar N° 14 dentro de 100 países evaluados por su atractivo para el desarrollo de las ERNC.
Unidad de Análisis Criminal y Focos Investigativos de la Fiscalía Regional colabora con entidades que buscan enfrentar el robo de cables.
“Este acuerdo permitirá viabilizar la exportación de petróleo no convencional del área Vaca Muerta. Asimismo, podrá dotar a Chile de acceso a una fuente energética en condiciones más competitivas y confiables”, señaló Gloria Maldonado, presidenta de Enap.
Gracias a un acuerdo entre la Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas y la Asociación, se entregará una beca doctoral en el área de investigación en transmisión, fundamental para el proceso de descarbonización de nuestro país.
Según explicaron desde la entidad gremial, el trabajo investigativo “permitirá conocer la capacidad de las redes de distribución de acoger a todos los recursos distribuidos, en un segmento del que no existe mucha información”.
Es el primer profesional chileno en recibir tal reconocimiento internacional de CIGRE.
En la primera jornada de la Feria de Exploraciones y Minas 2022, el director ejecutivo de Plusmining abordó las tendencias que redefinen la industria minera y la exploración en Chile y el mundo.
La instancia, donde participan la seremi de Energía, las empresas CGE y Transelec y el Ministerio Público y la PDI, entre otras entidades, busca mitigar la ocurrencia de estos delitos que provocan cortes de hasta 8 horas.
El gremio impartió un taller sobre este tema a sus empresas asociadas, con el fin de abordar los impactos socioambientales de la industria.
En el marco del segundo consejo de la instancia, se realizó un encuentro con los gobernadores de Magallanes y Antofagasta, zonas que poseen condiciones para convertirse en grandes polos industriales con este energético.