Q

Casi 3.000 personas sin electricidad deja nuevo robo de cable en Tarapacá

Dic 17, 2024

Banda organizada robó 7.500 metros de cables de cobre en la red eléctrica de las localidades de Pica, Matilla y La Huayca. Los hurtos de conductores en esta región superan las cifras del año pasado.

La región de Tarapacá enfrentó nuevamente una situación crítica debido al robo de cobre, con el tercer incidente masivo en menos de tres meses ocurrido durante la madrugada de este lunes. En esta ocasión, la comuna de Pica fue la afectada por bandas organizadas que vandalizan y destruyen la red de distribución eléctrica para sustraer el cobre y venderlo en el mercado negro.

En este nuevo episodio, desconocidos derribaron 20 postes y sustrajeron 7.500 metros de cable de cobre de la red de media tensión, afectando el suministro eléctrico de 2.647 clientes en las localidades de Pica, Matilla y La Huayca.

Incidentes similares ocurrieron en septiembre y noviembre en la localidad de Pisagua, comuna de Huara. Ahora, el robo se repitió en el sector de Canchones, una zona apartada donde los delincuentes derribaron los postes, destruyeron la red eléctrica y se llevaron los 7,5 kilómetros de cobre.

El gerente zonal de CGE, Luis Gajardo, expresó su preocupación por este nuevo episodio de robo de cables. “Existe un riesgo real de que estos actos delictivos se repitan si no se intensifican los esfuerzos de las autoridades para detectar y desarticular a estos grupos organizados y combatir el mercado negro de cobre”, afirmó.

“Asimismo, es necesario que la mesa de robo de cables, liderada por la autoridad, sea convocada nuevamente para profundizar y agilizar medidas contra estos grupos organizados”, añadió.

135 incidentes

El robo de cobre en la región de Tarapacá ha causado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico, afectando a las comunas de Iquique, Alto Hospicio, Pozo Almonte, Huara y Pica. Hasta la fecha, se han registrado 135 incidentes de robo de cobre, con más de 42 kilómetros de cable sustraído. Estas cifras superan las de 2023, cuando se reportaron 121 episodios y más de 28 kilómetros de cable robado.

Ante esta alarmante situación, el gerente zonal manifestó su preocupación por la existencia de estas bandas organizadas que dañan la infraestructura eléctrica, roban activos de la compañía y venden este material en el mercado negro. Esto, ya que su acción no solo afecta a la empresa eléctrica, sino que impacta directamente a la comunidad en general, así como a las empresas e instituciones que operan en las zonas afectadas por el robo de cables.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad