Q

(Brasil) Subasta de Transmisión: Ofertas 43% inferiores al techo

Nov 18, 2005

Las compañías presentaron ofertas por montos en promedio 43% inferiores al techo establecido en la subasta de transmisión de más de 3.000km de líneas nuevas en todo Brasil, celebrada el jueves, anunció el regulador del sector Aneel después de la subasta. Las compañías ofertaron reducciones de precios por los siete lotes en un rango de […]

Las compañías presentaron ofertas por montos en promedio 43% inferiores al techo establecido en la subasta de transmisión de más de 3.000km de líneas nuevas en todo Brasil, celebrada el jueves, anunció el regulador del sector Aneel después de la subasta.

Las compañías ofertaron reducciones de precios por los siete lotes en un rango de 0,5% a 49,7%, muestran los resultados de la subasta publicados por Aneel, que informó que 30 compañías se inscribieron para presentar ofertas.

Claudio Cardoso, presidente de la asociación brasileña de firmas de transmisión eléctrica Abrate, había anunciado a BNamericas que anticipaba una reducción promedio de los precios de un 20%.

Los adjudicatarios adquirieron el compromiso de invertir en conjunto 2.870mn de reales (US.310mn) durante los próximos dos años para construir las 21 líneas, las que operarán con ingresos anuales fijos los 28 años que dura el período de concesión.

En las licitaciones de transmisión del 2004, las reducciones de precios ofrecidas por los 17 postores inscritos oscilaban entre 25% y 47%.

La licitación incluyó el tercer enlace norte-sur de 2.538km que se extiende desde el estado norteño de Pará -en el bosque amazónico- al corazón del sistema interconectado nacional de 77.000km en el estado de Minas Gerais, centro industrial del país, en la región sureste de Brasil.

El enlace norte-sur se ofreció en tres tramos diferentes y un sistema de conexión en Minas Gerais.

Los adjudicatarios de la licitación del jueves fueron los siguientes:

La eléctrica española Abengoa se adjudicó una concesión por la primera parte del tercer enlace norte-sur con una oferta de un ingreso anual 49,7% menor al monto de inicio, establecido en 108mn de reales por año. Se comprometió a invertir 601mn de reales en la construcción de las tres líneas de 454km de extensión combinada -dos de ellas con capacidad de 500kV y otra con capacidad de 230kV- y una subestación.

El consorcio Integração, encabezado por la eléctrica federal Eletrosul, obtuvo una concesión por la segunda parte del tercer enlace norte-sur al ofrecer un ingreso anual 42% inferior a la suma inicial determinada en 112mn de reales. El grupo prometió invertir 636mn de reales en dos años para construir cuatro líneas de 500kV de una extensión combinada de 695km y dos subestaciones de 500kV.

La compañía española de ingeniería eléctrica Isolux Watt se adjudicó una concesión por la tercera parte del tercer enlace norte-sur tras proponer un ingreso anual 42,6% más bajo que el monto de ingreso propuesto de 117mn de reales. Se comprometió a invertir 653mn de reales en dos años en la construcción de cuatro líneas de 500kV con una extensión combinada de 681km y dos subestaciones.

El consorcio brasileño Bandeirante, liderado por la firma local de ingeniería Bandeirantes Empreendimentos, consiguió la concesión por la conexión del enlace norte-sur al sistema interconectado nacional en el estado de Minas Gerais. Ofreció ingresos anuales 46% menores que el monto de ingresos inicial establecido en 102mn de reales. Bandeirante invertirá 570mn de reales para construir cuatro líneas de 500kV con una extensión combinada de 708km y una subestación de 500/345kV.

El consorcio brasileño Caburé, encabezado por la eléctrica federal Eletrosul, se adjudicó la concesión de la línea de 273km y 525kV Campos Novos-Pólo, en el sur de Brasil. Caburé propuso ingresos anuales 35,2% más bajos que el techo de ingresos de 31mn de reales. Invertirá 183mn de reales para construir la línea en 20 meses.

La firma brasileña de ingeniería Alusa obtuvo una concesión para construir dos líneas de 230kV en el sur del país con una extensión combinada de 195km y dos subestaciones de 230/238kV. Los ingresos que propuso Alusa están 41,4% por debajo del techo de ingresos establecido en 30,4mn de reales, y la empresa se comprometió a invertir 172mn de reales para construir las líneas en 20 meses.

La eléctrica federal brasileña Furnas se adjudicó la concesión de dos líneas de 345kV en el estado de Sao Paulo, de una extensión combinada de 50km. La compañía fue la única postora por estas líneas y presentó una oferta sólo 0,5% inferior al techo de ingresos anuales definido en 9,6mn de reales. Furnas invertirá 55mn para construir las líneas en 18 meses.

Según Aneel, más de 17.000km de nuevas líneas de transmisión han sido licitados en los últimos años. El sistema interconectado nacional completo tiene una extensión aproximada de 77.000km.

Fuente: BNamericas.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad