Nuevas actividades de generación y transmisión son la clave para ayudar al holding eléctrico federal brasileño -Eletrobrás- a reducir el impacto de los activos exigibles provenientes de las ventas de electricidad de la central hidroeléctrica Itaipú, dijo a analistas su director financiero, Jose Drumond Saraiva.
La planta se ubica en la frontera con Paraguay y la mayor parte de su electricidad la vende Eletrobrás en US$ a distribuidoras brasileñas.
El nuevo modelo del sector eléctrico brasileño es «extremadamente favorable» para las nuevas inversiones, indicó Saraiva. Ya sea por su cuenta o con socios, las empresas de la familia de Eletrobrás construyeron 1.018km de líneas de transmisión el 2005 y se adjudicaron concesiones de generación por un total de 953 MW.
Las actividades de generación y transmisión producen tasas reales de rentabilidad de 16% o más, dijo Saraiva a la Asociación Brasileña de Analistas de Mercados de Capitales (Abamec), en Río de Janeiro.
Con 56.547km de líneas de transmisión, la empresa y sus unidades poseen el 69% de las líneas de transmisión en el sistema interconectado nacional y su capacidad instalada de 37.056 MW corresponde a un 40% del total del país.
El ejecutivo negó que esta mayor participación en operaciones del sector represente una nacionalización del sector eléctrico.
«Simplemente Eletrobrás está aprovechando las oportunidades que se le ofrecen», sostuvo.
Además de intentar aislarse de las fluctuaciones de los activos exigibles de Itaipú, Eletrobrás completó recientemente una reestructuración financiera.
Ésta incluyó comenzar a rendir ante el regulador de valores de EEUU (SEC, por su sigla en inglés) y aumentar el contacto con los inversionistas mediante road shows para informar sobre planes tales como aquellos que permitieron a Eletrobrás reunir US00 millones en los mercados financieros el 2005, precisó Saraiva.
La empresa también reestructurará la unidad Eletronorte.
Si bien Eletronorte redujo sus pérdidas a 324 millones de reales el año pasado comparado con la cifra negativa de 1.060 millones de reales (US83 millones) del 2004 y elevó el Ebitda un 131% a 640 millones de reales en el mismo período, la unidad está muy endeudada, agregó Saraiva.
Se dio inicio a un proceso para fusionar la filial de distribución de Eletronorte Manaus Energia con la distribuidora de Eletrobrás Ceam a fin de reducir los costos e incrementar las sinergias.
El plan incluye construir una central a gas de 750 MW en conjunto con la energética federal Petrobras. El gas se entregaría a través del ducto Urucu-Manaos.
Eletrobrás también podría capitalizar parte de la deuda de Eletronorte, que constituye el mayor problema de operación que enfrenta el holding, acotó Saraiva.
Eletrobras controla la firma de transmisión Eletrosul, y las generadoras Eletronuclear, Furnas, Chesf, CGTEE y Eletronorte. Esta última controla a su vez Manaus Energia y Boa Vista Energia.
El holding también posee las firmas de investigación Cepel y Lightpar, y administra las distribuidoras Ceam, Eletroacre, Ceron, Cepisa y Ceal.
Fuente: BNamericas.