Pese a que el asunto molesta a los ejecutivos de Petrobras, el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) Jorge Alvarado aseguró este martes que se incrementará el precio del gas natural que el país exporta a Brasil.
“Con plena seguridad. En este momento nosotros estamos cobrando un precio bajo respecto a las tarifas internacionales”, dijo.
Bolivia exporta 30 millones de metros cúbicos diarios de gas al vecino país al precio de US,40 el millar de pies cúbicos. Este costo es inferior a las cotizaciones internacionales que oscilan entre US y US.
En Belo Horizonte, Brasil, el Presidente Evo Morales y un asesor de Luis Inacio “Lula” Da Silva acordaron que la próxima semana empezarán en el vecino país las negociaciones de los precios y volúmenes del gas natural.
De esta manera, el dignatario boliviano allanó las tensiones mediáticas que el asunto provocó entre el presidente de Petrobras Sergio Gabrielli y el ministro de Hidrocarburos Andrés Sóliz Rada.
El ejecutivo brasileño sostuvo que el pedido de mejores precios por el gas carece de fundamentos conceptuales y observó la “unilateralidad” de la nacionalización de los hidrocarburos que anunció el Gobierno boliviano.
Pero antes, Sóliz denunció que los brasileños hacían presiones contra la revisión de precios y la nacionalización. Hoy, Alvarado, el presidente de YPFB aclaró que el proceso nacionalizador es una acción soberana que sólo incumbe al pueblo boliviano.
“Es potestad soberana y de los bolivianos definir qué es lo que se va hacer con los hidrocarburos y de acuerdo a las leyes vigentes”, insistió.
Fuente: APG Noticias/Red Bolivia.