El nuevo presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Jorge Alvarado, declaró que no se firmarán otros convenios sin definir antes el nuevo coste que tendrá el hidrocarburo boliviano en mercados externos, según el diario La Razón, informó EFE.
«»Nosotros hemos evitado que se haga la ampliación (de los contratos) mientras nos hacíamos cargo de YPFB»» para poder «»analizar precios justos para Bolivia y para ambos países, Argentina y Brasil»», sostuvo Alvarado.
El funcionario juró al cargo ayer, miércoles, en presencia del presidente, Evo Morales, en un acto celebrado en el Ministerio de Hidrocarburos.
Argentina tiene asegurado el envío de gas desde Bolivia hasta finales de año, con un nivel que ronda los siete millones de metros cúbicos diarios y un precio de US,18 por millón de BTU (Unidad Térmica Británica).
Ambos países también estudian desde hace meses la firma de un convenio para el bombeo de alrededor de 20 millones de metros cúbicos de gas diarios a varias provincias del noreste argentino, para lo que se requiere construir un gasoducto.
La tarifa de la exportación de gas hacia Argentina es similar a los US,23 por millón de BTU que paga Brasil, que importa alrededor de 23 millones de metros cúbicos diarios, pero tiene un contrato para elevar ese volumen a 30 millones.
Las nuevas autoridades bolivianas planean subir los precios de los hidrocarburos como parte de una política energética que busca reconstruir la estatal petrolera YPFB y la firma de nuevos contratos con las trasnacionales petroleras.
Fuente: El Universal, Venezuela.