Q

Biobío alberga la primera “Mesa Regional de Género y Energía” del 2025

Mar 13, 2025

Cabe destacar en este escenario, que según estudio, la participación femenina a nivel nacional fue del 21,3%, mientras que en el Biobío la cifra descendió al 11,2%.

La seremi de Energía de Biobío realizó la primera sesión del año de la “Mesa Regional de Género y Energía”, instancia público-privada que busca impulsar la capacitación e inserción laboral femenina a partir de medidas concretas. 

Durante la jornada, se presentaron los resultados del “Estudio de Brechas de Género y Derechos Humanos en el Sector Energético”, realizado por el Ministerio de Energía en 2024. Este reveló que la participación femenina en el sector a nivel nacional alcanzó el 21,3%, mientras que en Biobío la cifra se sitúa en un 11,2%, según una muestra de 1.569 personas. 

En la instancia, también se dieron a conocer las conclusiones sobre los efectos de la pandemia de Covid-19, afirmando que en Chile significó un retroceso de 10 años, impactando directamente al sector energético. Así lo evidenciaron los datos comparados con el estudio Enega (2022). 

 

Participación femenina 

El estudio reveló que la Región Metropolitana concentra una mayor participación femenina en comparación con otras regiones del país. Esto subraya la necesidad de profundizar el análisis sobre los perfiles laborales requeridos en cada zona y su vínculo con los estereotipos de género, especialmente en los distintos niveles de cargos dentro del sector energético. 

Al respecto, el seremi de Energía de Biobío, Jorge Cáceres, destacó que «la Mesa Regional de Género y Energía no solo es un espacio de diálogo, sino también una plataforma para generar acciones concretas que nos permitan disminuir las brechas de género en el sector». 

A su vez, la seremi de la Mujer y Equidad de Género, Camila Contreras, valoró el trabajo conjunto que se está realizando, afirmando que «es una instancia muy valiosa, porque permite reunir a referentes de género de todo el sector y analizar las brechas».  

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad