Q

(Argentina) La producción de electricidad aventajó a las de gas y petróleo

Apr 11, 2006

* Un informe privado determinó que en 2005, la generación de energía superó a la de hidrocarburos, que sostuvo un nivel decreciente.

La evolución de los tres segmentos que componen el sector energético, electricidad, gas y petróleo reflejó “sensibles disparidades” a lo largo del año pasado, y se aguarda un panorama similar para 2006, de acuerdo con un informe difundido hoy por la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES).

De acuerdo con el documento sectorial, en 2005 la producción local energía eléctrica trepó un 5,5% con relación a 2004, en tanto que la de gas natural cayó un 1,4%, por primera vez desde 2002.

Por su parte, la producción de petróleo continuó inmersa en un sendero decreciente, al caer un 4,6%, y así continuó con la tendencia depresiva de los últimos seis años.

El IES destacó además que las cantidades exportadas de petróleo sufrieron en 2005 una “fuerte merma” del 17%, acompañadas por una baja del 13,2% en combustibles líquidos y del 15% en gas natural.

En tanto, las importaciones de petróleo treparon a casi de US.500 millones (tres veces más que en 2003), “impulsadas por las compras de fuel oil para reemplazar al gas natural; de gas oil para cubrir las necesidades internas dada la alta capacidad utilizada en las refinerías y de gas natural para suplir la falta de capacidad local para atender a la demanda y las exportaciones”, señaló el informe sectorial.

Las importaciones aparecen concentradas en el Mercosur (26,8%), aunque con relación a 2004, “es visible el crecimiento de todos los destinos en proporciones significativas”, indicó el IES.

Por último, la consultora puntualizó que la oferta de petróleo crudo continuó liderada, en 2005, por Repsol YPF, con el 40,4% del mercado local, seguida por Pan American, con 15,8%.
Fuente: Infobae.

Lo último
Te recomendamos

REVISTA DIGITAL

Temas relacionados
Suscríbete al Newsletter Revista Electricidad