El secretario de Energía, Daniel Cameron, aseguró hoy que «no habrá problemas con el abastecimiento de electricidad durante el verano próximo» y aclaró que su cartera no impulsa ningún proyecto de cambio de uso horario con vistas a un supuesto ahorro energético.
«No impulsamos, ni nos ha llegado, ningún proyecto pidiendo un cambio del uso horario en la temporada estival», declaró el funcionario, quien admitió que esa cartera realiza estudios técnicos, económicos y consultas a las provincias para determinar si una medida de esa naturaleza resulta necesaria y conveniente.
Por otra parte, y con relación al necesario incremento de la oferta energética, Cameron señaló que «se proyecta realizar en marzo de 2006 el llamado a licitación para la provisión de los equipos generadores que se instalarán en las dos usinas de ciclo combinado, cuya construcción será financiada por el Estado nacional y empresas privadas del sector eléctrico». El costo estimado es de 450 millones de dólares cada una.
El secretario detalló que las empresas aportantes al fondo específico (FONINVEMEM) «están constituyendo las dos sociedades que operarán las plantas generadoras», que aportarán un total de 1.600 MW al sistema eléctrico argentino.
Se trata de dos centrales de ciclo combinado de 800 MW cada una, a instalar en Rosario y en Campana o General Rodríguez, provincia de Buenos Aires, «que comenzarán a producir 1.070 MW en septiembre de 2007, y el resto a mediados de 2008», remarcó.
En el mismo orden, y con relación a la terminación de la central nuclear Atucha II, Cameron reveló que «hemos llegado a un acuerdo con Siemens -iniciadora original del proyecto- para que esa empresa ceda su know how (conocimiento) y brinde apoyo técnico a través de Framatome», empresa de la que Siemens es accionista.
Además, el secretario indicó que «antes de fin de año el país comenzará a fabricar agua pesada» con destino a esa central.
La terminación de Atucha II esta contemplada por el gobierno en el Plan Energético 2004-2009 con un costo de 480 millones de dólares que será financiado por el Estado nacional en base a partidas plurianuales asignadas específicamente en el Presupuesto.
La finalización de las obras estará entonces a cargo de la Secretaría de Energía, con técnicos argentinos nucleados en NASA y CONEA y esta prevista para finales de 2008 y su puesta en operaciones en 2009.
Con relación al tendido de un gasoducto desde Venezuela hasta la Argentina, Cameron pareció relativizar el proyecto y refirió que «es un tema del que se habla desde hace tiempo, pero eventualmente requerirá de todos los estudios técnicos y económicos para ver si se justifica su construcción».
Este y otros temas de índole energético serán analizados durante la reunión que el presidente Néstor Kirchner mantendrá con su par venezolano, Hugo Chavez, en Caracas, en los próximos días.
Cameron, en tanto, tiene previsto viajar a Bolivia el domingo para seguir analizando con funcionarios de ese país el proyecto de compra de gas por hasta 20 millones de metros cúbicos diarios a ser transportados por un gasoducto que atravesará el Nordeste argentino. Su viabilidad depende de la evolución política-institucional boliviana, donde habrá elecciones en diciembre.
Fuente: Clarín.