
vertimiento
Se han encontrado 161 resultados










Miércoles 1 de febrero, 2023
Se han encontrado 161 resultados
El Coordinador Eléctrico Nacional publicó recientemente una actualización referida al gas potencialmente inflexible que puede despacharse en el sistema eléctrico, conforme al procedimiento establecido en la última norma técnica de la Comisión Nacional de Energía para la programación y coordinación de la operación de las unidades que utilicen gas natural regasificado, publicada en 2021 y […]
La plataforma permite entregar información relevante de los activos energéticos en tiempo real, generando modelos predictivos para la toma de decisiones a nivel ejecutivo a través de un clic.
Durante la entrega del balance anual, el gremio señaló que las ERNC alcanzaron un aporte récord de 33% a la matriz eléctrica nacional, lo que significa que un tercio de la energía consumida en el país provino de fuentes limpias.
En entrevista con Electricidad, el segundo hombre de la cartera de Energía resaltó la importancia de esta norma para el impulso a las energías renovables, como también reafirmó la decisión del gobierno de acelerar la descarbonización de la matriz.
En el marco de una iniciativa de AES Andes y, por medio de una línea de transmisión entre las subestaciones Andes y Cobos, se podrá exportar en el día hasta 80 MW de centrales solares y, de noche, importar un máximo de 200 MW de GN producidos en la nación trasandina.
Ambas entidades relevaron en la Comisión de Energía de la Cámara la importancia de que las fuentes renovables tengan una mayor participación en la generación eléctrica.
Esta norma, que fue ingresada al Congreso en diciembre de 2021, fomenta la participación de energías renovables en la matriz eléctrica, permitiendo su acopio y evitando el vertimiento de la producción generada.
El gremio, Transmisoras de Chile y ACEN realizaron presentaciones en la tercera sesión de la mesa de trabajo convocada por el ministerio de Energía para analizar mercado de corto plazo.
La iniciativa fomenta la participación de las fuentes renovables en la matriz eléctrica, permitiendo su acopio y evitando desechar la producción que se genera. Asimismo, considera incentivos para fomentar la movilidad cero emisiones.
La iniciativa, aprobada por la Comisión de Hacienda del Senado –con la asistencia del ministro Pardow– y que mañana será discutida en sala, considera también incentivos para impulsar la electromovilidad.