
seremi valparaiso
Se han encontrado 249 resultados










Sábado 25 de junio, 2022
Se han encontrado 249 resultados
Tras primera emergencia ambiental de 2022 y dentro del Plan de Descontaminación de la zona, la Superintendencia instruyó una acción a la termoeléctrica Ventanas, con el objetivo de disminuir sus emisiones, resguardando la salud de la población.
Cinco son las recomendaciones que se entregaron a la empresa para evitar nuevos episodios de olores, como el ocurrido esta semana, amparadas en el principio preventivo del derecho ambiental.
Llegaron representantes de organizaciones sociales de diferentes sectores de la Región de Valparaíso, de la academia, pymes, empresas eléctricas, sector público, entre otros, para colaborar en la que será la hoja de ruta del Ministerio de Energía para estos cuatro años de Gobierno.
Promete focalizarse en la descentralización, la participación ciudadana y la transición energética.
Se convierte en la primera mujer en aceptar la cartera de la secretaría regional de energía en la región.
De estos, 44 fueron iniciativas solares fotovoltaicas, destacó la seremi Fernanda Pinochet.
El programa contempló traspasar a la comunidad conocimientos y experiencias en el área de la energía, a través de capacitaciones en eficiencia energética y la entrega de un kit de ahorro energético.
34 familias de Cabo de Hornos participaron en el programa para la educación energética en el hogar. Al finalizar la capacitación, lograron bajar significativamente sus consumos, sin ver afectado ni su confort lumínico ni térmico.
El proyecto implicó la instalación de sistemas solares on grid en 8 sistemas de Agua Potable Rural de esta comuna para la extracción del recurso hídrico.
Los participantes pudieron entregar su visión y apreciación frente a la visión y principios que se quiere lograr como sociedad en el ámbito energético, se recordaron y conversaron sobre los 18 objetivos de la iniciativa.