
carbon
Se han encontrado 9175 resultados










Domingo 29 de enero, 2023
Se han encontrado 9175 resultados
Cargador inteligente desarrollado en el país podría masificar el uso de vehículos eléctricos, al recuperar el 70% de este tipo de baterías desechadas.
Análisis identificó los principales usos y tecnologías habilitantes para la digitalización del sector energía, además de las barreras y brechas existentes para su implementación.
La iniciativa propone acciones y políticas públicas concretas para potenciar este proceso y aportar al diálogo en torno a la descarbonización y el cambio climático.
Desde el 1 de enero pasado, abastece sus requerimientos operacionales en su totalidad con energías verdes suministradas por AES Andes.
Tras el término de la instancia se anunciaron modificaciones reglamentarias que serán sometidas a consulta pública a partir del 6 de marzo. Uno de los cambios apunta a la revisión del Estado Reserva Estratégica (ERE).
Seminario organizado por la Comisión de Minería y Energía del Senado y el depto. de Energía Eléctrica de la Usach tuvo como objetivo identificar los temas que deberían estar presentes en la agenda legislativa este año.
En entrevista con el programa radial “Girl Power”, de TXSPlus, la directora de la sede Santiago del plantel penquista abordó la relación virtuosa entre ambos estamentos para avanzar hacia la carbono-neutralidad.
Hasta $60 millones podrán obtener las empresas que postulen a esta iniciativa del ministerio de Energía y la Unión Europea, para cofinanciar proyectos de autoconsumo con energías renovables.
Con este préstamo, la entidad nacional fortalecerá su oferta de programas para apalancar inversión privada en proyectos de HV2 y sus derivados; y mejorará el entorno para acelerar el desarrollo de la cadena de valor de este nuevo sector.
“El gobierno deberá asegurar avanzar con los aspectos pendientes relacionado a la creación de la Empresa Nacional del Litio y la promulgación de la política nacional de explotación del recurso y de los salares de Chile”, señaló Luis Felipe Moreno, director asociado de la Industria de Minería y Metales.