
acesol
Se han encontrado 190 resultados










Sábado 25 de junio, 2022
Se han encontrado 190 resultados
La abogada de la Pontificia Universidad Católica, con amplia experiencia en el sector, reemplazará a Danilo Zurita.
Así lo aseguró, Ana Lía Rojas, Directora Ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera A.G.) en el seminario presencial y online Proyecta Solar, que organiza Acesol.
El trabajo público-privado se realizará a través de grupos específicos y tiene como objetivo entregar sus planteamientos a fines de mes para ser ejecutadas entre mayo y agosto.
El programa de investigación industrial de la Universidad Adolfo Ibáñez, IRC, Industrial Research Chair, por sigla en inglés; desarrollará un proyecto junto a la Acesol, que busca crear herramientas computacionales para entregar visibilidad de las capacidades de alojamiento de alimentadores para recursos energéticos distribuidos, para una mejor toma de decisiones operacionales y de inversión.
Así lo señaló el gerente general de Flux Solar, David Rau, en conversación con ELECTRICIDAD repasó el consumo energético de estos centros de información y su incidencia en el cambio climático.
El ministro de Energía, Claudio Huepe, explicó a ELECTRICIDAD los alcances de esta medida, que fue anunciada en el evento de aniversario de los 15 años de la Asociación Chilena de Energía Solar (Acesol).
Nuevo reporte de Acesol indicó que la potencia promedio de estas iniciativas en el país es de 11 kW.
Gremios energéticos y especialistas valoran el anuncio, concordando en la necesidad de seguir avanzando en la descarbonización y otros temas vinculados a la transición energética nacional.
David Rau, vicepresidente del gremio, fue electo como uno de los directores de este organismo que representa a asociaciones nacionales, regionales e internacionales del sector solar en cinco continentes.
Instancia organizada por la CNE preliminarmente abordará las medidas asociadas a la incorporación de las disposiciones, mecanismos y plazos que señala el Reglamento de MGPE en aquellas materias de orden normativo; revisión y adecuación normativa en cuanto a la determinación de los costos de conexión, entre otros puntos.