
Norma Lumínica
Se han encontrado 53 resultados









domingo 1 de octubre, 2023
Se han encontrado 53 resultados
Representantes de Gobierno, academia y empresas eléctricas participaron en el seminario “-Ruido + Sostenibilidad: rompiendo barreras acústicas”, donde abordaron la normativa actual y futura y los principales desafíos de la industria para reducir el ruido ambiental.
Este documento técnico entrega los lineamientos para asegurar la correcta predicción y evaluación del ruido audible asociado al efecto corona en líneas de transmisión eléctrica (LTE).
En los procesos cursados se han presentado programas de cumplimiento por más de $340 millones. El organismo fiscalizador anunció que el ministerio el Medio Ambiente próximamente publicará una nueva regulación en la materia, que tendrá alcance nacional.
“La progresiva degradación del cielo nocturno debe ser considerada como un riesgo inminente que hay que afrontar”, dijo Amelia Ramírez, decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena.
El jueves 16 de junio, la antropóloga Vivian Gavilán y el abogado Juan Araya serán los expositores de la actividad.
La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) ha realizado más de 150 fiscalizaciones relativas a esta materia. En los casos sancionatorios, se han presentado Programas de Cumplimiento -que buscan que la inversión de los infractores se centre en cumplir con la normativa ambiental- por más de $340 millones.
La actualización de la norma actual, surge a partir del aumento progresivo de la contaminación lumínica en nuestro país, por lo que entrará a regir en todo Chile, sumando nuevos objetos de protección como la biodiversidad y la salud humana.
La iniciativa del Ministerio del Medioambiente fue publicada en el Diario Oficial y tiene el propósito general de proteger los cielos astronómicos, la biodiversidad y la salud de las personas.
Demandantes señalan que, mediante la ejecución de obras no contempladas en la RCA del proyecto, se habría destruido bosque nativo protegido, afectando especies tales como el Belloto del Norte, declarada Monumento Nacional.
Las fiscalizaciones realizadas al alumbrado de los centros comerciales buscan preservar la oscuridad de los cielos de las regiones de Atacama y Coquimbo, donde se concentra la actividad astronómica. Con estos casos, se suman un total de 11 procedimientos de sanción por infringir la normativa lumínica en el país en lo que va corrido del año.