
Ministerio de Energía
Se han encontrado 8722 resultados










Martes 17 de mayo, 2022
Se han encontrado 8722 resultados
Así lo aseguró la impulsora de la iniciativa “Energía+Mujer” del Ministerio de Energía y próxima Jefa de la unidad de género y derechos humanos de la cartera, quien dio inicio a la primera temporada de Girl Power.
La presentación se dio en el marco del webinar Sistema Trolley en Minería, organizado por el Programa Energías Renovables y Eficiencia Energética de la GIZ, junto con el Ministerio de Energía, la Agencia de Sostenibilidad Energética.
Dada la importancia de esta iniciativa, la seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón, se reunió con el alcalde de la comuna, Gervoy Paredes, y el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Pablo Joost.
Así lo destaca en la cuarta edición anual del Reporte de Sostenibilidad, el tercero público, en donde la empresa da a conocer los resultados de la gestión ambiental, social y económica durante 2021.
Empresas que realizan estudios de preinversión de proyectos de hidrógeno verde y equipos técnicos de organismos públicos, buscarán inversionistas y proveedores de tecnología, a través de proyecto financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile – Unión Europea.
“Si se bajara el límite de 500 kilowatts a solamente 400 kilowatts tendríamos beneficios para más de 32.000 pymes que podrían tener la oportunidad de elegir y optar a esta reducción en sus costos de energía», señaló el secretario del gremio, Eduardo Andrade.
La reunión es una primera instancia de conversaciones, señaló la autoridad de gobierno, expresando que está abierto a escuchar los distintos puntos de vista y nuevas ideas que enriquezcan al sector energético.
Armin Schnettler y Thorsten Herdan liderarán la expansión en Europa, Medio Oriente y África, a través de HIF Emea.
Comisión de Minería y Energía vía oficio a la Contraloría indagar sobre los fundamentos que dieron origen al comunicado de Enap sobre el riesgo de desabastecimiento y abordaron las distintas responsabilidades que le caben al directorio, en cuanto a «no manejar a tiempo», las demandas laborales.
Análisis de Valgesta Nueva Energía señala la urgencia de contar con un nuevo mecanismo de estabilización, antes de la publicación del decreto tarifario que materialice los aumentos tarifarios.