
Generadoras de Chile
Se han encontrado 3176 resultados










Viernes 20 de mayo, 2022
Se han encontrado 3176 resultados
Esta alianza estratégica busca potenciar el desarrollo de Puerto Andino, propiedad de la empresa generadora, y así ampliar la oferta en la Región de Antofagasta.
El programa del Ministerio de Energía, que es implementado por la Agencia de Sostenibilidad Energética, ya ha contado con 195 participantes de las regiones de Los Lagos, La Araucanía, Valparaíso y la Región Metropolitana.
El proyecto incluye un Mecanismo Transitorio de Protección al Cliente que permitirá que no aumenten las cuentas de electricidad para el 80% de los clientes residenciales y pequeños comercios (con consumos bajo 250 kWh).
Según los datos de Generadoras de Chile, los proyectos solares y eólicos suman US$8.179 millones, mientras que también se están incorporando iniciativs híbridas, con almacenamiento y otras solares con baterías, las cuales totalizan más de 1.160 MW de potencia que busca ser instalada.
La demanda actual y futura del cobre, el desafío desde el sector energético y los planes de acción desde la minería pública y privada fueron algunas de las temáticas más relevantes del encuentro.
Análisis del gremio señala la necesidad de trabajar en las brechas regulatorias y de diseño de mercado, «de manera que se entreguen señales adecuadas para la inversión y posterior operación en los distintos tipos de mercados del sistema eléctrico». señala el boletín del gremio
A la fecha este torneo de innovación abierta ya ha reconocido a un total de 17 proyectos vinculados a las industrias de energía, logística, turismo, agua, agricultura y minería en directo beneficio de la región de Antofagasta.
Investigación de la Fiscalía Nacional Económica señala que dos generadoras y dos distribuidoras propusieron la adopción de medidas tendientes a evitar dichos riesgos.
Cuatro empresas de Vallenar y una de Copiapó se vieron beneficiadas; aún está abierto el proceso de adjudicación de las iniciativas postuladas.
Ello se realizará a través de proyectos que se emplazarán en las regiones del Maule, La Araucanía y Los Lagos, con una inversión cercana a US$500 millones.