
Concentración Solar de Potencia
Se han encontrado 463 resultados










Miércoles 10 de agosto, 2022
Se han encontrado 463 resultados
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.
En el documento, plantean que 2021 fue un año récord para las renovables: 169 iniciativas ERNC en construcción, las que sumaron 4.500 MW, y que permitió llegar al 36,7% de la capacidad instalada del país, aportando el 27% de la generación eléctrica YTD.
En el seminario «Proyectos de inversión y desafíos en energía», el director de proyectos de Cerro Dominador se refirió al camino necesario que hay que tomar para liderar la transición energética para un futuro sostenible.
Esta herramienta además de aportar en la evaluación de proyectos de generación de H2V a nivel de prefactibilidad, también aportará información relevante a diferentes estudios, inclusive a nivel de academia, señaló Catalina Hernández, directora del proyecto, de Fraunhofer Chile.
Además, hay 48.343 MW en proyectos con RCA aprobados, de acuerdo al documento del organismo regulador.
En relanzamiento de presentación del Estudio completo de Trayectoria Cero Emisiones, dado a conocer en octubre de 2021, ahora en forma exclusiva para sus socios, se analizaron los principales mensajes y desafíos pendientes para lograr estas metas.
En la Asociación de Concentración Solar de Potencia aseguran que la tecnología CSP puede en el mediano plazo incidir en las cuentas que se pagan por electricidad en Chile.
En el marco del IX Encuentro de las Energías Renovables y Almacenamiento, la directora ejecutiva del gremio, Ana Lía Rojas, sostuvo la importancia de considerar acuerdos entre instituciones y la ciudadanía para desplegar 22,5 GW de energías renovables y almacenamiento a 2030.
«Las condiciones naturales y un marco regulatorio atractivo para la inversión extranjera impulsarán a Chile como un exportador de energía limpia en la región», comentó Josep Borrell, alto representante del bloque continental durante la visita.
Reporte sectorial del organismo también detectó 48.725 MW de potencia instalada en proyectos que ya cuentan con aprobación ambiental.