
Comisión de Minería y Energía
Se han encontrado 1734 resultados










Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 1734 resultados
El secretario de Estado destacó que las condiciones climáticas no son excusas para la interrupción del suministro eléctrico y que están trabajando de manera articulada con las empresas distribuidoras y poder reducir los cortes a la brevedad.
Instancias fiscalizadoras deberán investigar hechos relacionados con eventuales irregularidades en la Empresa Nacional del Petróleo; y la emergencia ambiental en las comunas de Concón, Quintero y Puchuncaví, frente al aumento en las concentraciones de azufre.
Los legisladores acordaron invitar a los actores que motivaron la presentación de la propuesta: la FNE, la CNE y Metrogas. La idea es luego analizar el contenido del proyecto en una mesa técnica.
Las comisiones de Minería y Energía del Senado, así como la de Hacienda complementaron el texto derivado de la Cámara Baja.
La Comisión de Minería y Energía de la Cámara Alta concluyó el despacho de las indicaciones, luego que el Ejecutivo dispusiera un subsidio de 15 millones de dólares adicionales al Fondo de Estabilización de US$20 millones.
La próxima semana será clave para la propuesta que analiza la Comisión de Minería y Energía. Una mesa de trabajo está aunando posiciones para frenar dicho incremento, no traspasar los costos a los clientes y no perjudicar la inversión del sector.
La votación de esta iniciativa debatida se llevará a cabo el lunes 11 de julio en la comisión de Minería y Energía del Senado.
El director ejecutivo de Acenor, Javier Bustos, explicó que las indicaciones incorporadas al proyecto de ley que crea un fondo de estabilización y emergencia energética, reinstala un cargo adicional para los clientes, el que fue rechazado en la Cámara de Diputados.
Ana Lía Rojas, directora ejecutiva de la gremial, indicó que la iniciativa genera una deuda a unos pocos generadores renovables pequeños y medianos, que asumirían un riesgo más allá de la energía que venden a las distribuidoras.
Los habitantes de Chillán, Los Ángeles y Temuco verán disminuidas sus tarifas de gas natural en hasta un 15%.