
Claudio Huepe
Se han encontrado 144 resultados










domingo 3 de diciembre, 2023
Se han encontrado 144 resultados
“Queremos llamar su atención al hecho de que el cambio climático es un proceso real, irreversible e incontrovertible”, afirma el texto remitido a la mesa directiva del Consejo Constitucional, donde se solicita reponer el artículo 206 del anteproyecto.
Uno de los puntos de consenso en un encuentro organizado por AGN y la UDP −que sumó a ex ministros, expertos del sector energético y ambiental, y representantes de la industria−, fue la necesidad de ampliar la discusión pública sobre transición energética.
La lucha contra el calentamiento global, por la amenaza real que significa para el planeta, ha movilizado a los países a trazar necesarias y ambiciosas metas para reducir sus emisiones de Gases de Efecto Invernadero. En buena hora, Chile ha ocupado un rol de liderazgo en esta materia. Sin embargo, no ha existido un correlato […]
Iniciativa apunta a priorizar y focalizar las acciones de la presente década para llevar a cabo una transición energética acelerada, a través de la construcción política de un consenso entre el sector público y privado, la academia y la sociedad civil.
La Comisión de Minería y Energía también abordó la investigación que realiza el Ministerio Público por posible tráfico de influencias en el Ministerio de Energía, en el marco de la tramitación de la ley de estabilización de los precios de la electricidad.
La Fiscalía Centro Norte realiza indagatorias luego de que una denuncia anónima advirtiera sobre comunicaciones irregulares entre funcionarios del exministro de la cartera Claudio Huepe y representantes de empresas generadoras de electricidad.
Tanto el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa, como el ministro de Energía, Diego Pardow, enfatizaron la relevancia de este energético.
El ministro de Energía, Diego Pardow, destacó la continuidad en las políticas de Estado que han permitido descarbonizar la matriz energética.
En varias sesiones, los congresistas escucharon a actores de la industria. Por distintas razones, todos cuestionaron la rebaja de la rentabilidad y la eliminación del spread de un 3%. Con todo, la norma será revisada en una próxima sesión ordinaria.
Organizaciones subrayaron la necesidad de proseguir el trabajo público-privado que se estaba llevando a cabo con Claudio Huepe, para avanzar con la agenda del sector.