
Cambio climático
Se han encontrado 2523 resultados










Miércoles 10 de agosto, 2022
Se han encontrado 2523 resultados
En el marco del segundo consejo de la instancia, se realizó un encuentro con los gobernadores de Magallanes y Antofagasta, zonas que poseen condiciones para convertirse en grandes polos industriales con este energético.
Ricardo Falú, CEO de AES Andes, asumirá un rol ejecutivo en The AES Corporation manteniendo su conexión con Chile y la región. Mientras que Javier Dib, Market Business Leader de AES Chile, tomará el relevo de Falú como máximo ejecutivo de AES Andes.
“Hay una disminución de oferta y un aumento de demanda del recurso hídrico, la tormenta perfecta para estar en sequía”l, indicó la gerente de Gestión de Recursos Hídricos de la compañía.
La Comisión de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la Cámara de Diputadas y Diputados contó con la intervención de la Central Unitaria de Trabajadores y la Red de Pobreza Energética y de NEST.
El chileno con más patentes de invención en el país, recibió esta nueva licencia para una tecnología destinada a la producción de concentrado de cobre en base a hidrógeno verde y que promete ser un aporte en la disminución de emisiones y residuos en la minería.
La estatal implementará una nueva tecnología con combustible limpio en Biobío, en la unidad de Cogeneración, que es la que inyecta la energía al proceso productivo de refinación, para cumplir los objetivos de reducción de emisiones de carbono. El proyecto concluiría su construcción en 2025.
El encuentro, que se realizará este jueves 28 de julio, también contará con la participación de la Unidad de Nuevos Energéticos del Ministerio de Energía y la Red H2 Chile.
Instalación de tres electrolizadores estándar de 20 MW de thyssenkrupp nucera con una capacidad total de 60 MW en la primera fase, para ser ampliados en la segunda fase a varios cientos de MW.
En su séptima edición, el documento contiene datos relevantes de los últimos 10 años en el sector, como la marcha de proyectos de generación y transmisión en construcción, así como los nuevos umbrales alcanzados por los Medios de Generación de Pequeña Escala, y la generación distribuida, entre otros hitos.
“Esta actividad se enmarca dentro del compromiso del Gobierno de generar buenas prácticas ambientales en los equipos de trabajo que componen los recintos públicos», sostiene el representante de la cartera, Leonardo Faúndez.