
Cabo Leones
Se han encontrado 57 resultados










Miércoles 10 de agosto, 2022
Se han encontrado 57 resultados
Con una capacidad instalada total de 175,5 MW y una inversión total de aproximadamente US$ 200 millones, el parque eólico ubicado en la Región de Atacama permitirá mejorar el mix energético de la región a través de la generación de energía limpia y renovable.
Parque Eólico Atacama considera una inversión de US$180 millones, estimando entrar en operaciones en 2023.
Estos parques son el conglomerado más grande de Chile con esta fuente energética, con una capacidad instalada conjunta de 613 MW, que entregará energía limpia a 521.000 hogares chilenos y evitará la emisión de 956.000 toneladas de CO2 al año.
La entidad bancaria de origen japonés, es la primera institución financiera en ingresar a la Asociación Gremial, un hito que además cierra la cadena de valor completa de la industria ERNC.
Se amplió la capacidad en 60 MW, con lo cual se llega a un total de 175,5 MW instalados en la Región de Atacama, desde donde se esperan generar 500 GWh anuales.
Reporte de Generadoras de Chile indica que estas compañías totalizaron 5.267 GWh, de un total de 6.516 GWh inyectados al Sistema Eléctrico Nacional durante el cuarto mes del año.
Puerto Las Losas, el terminal portuario que forma parte de CAP Infraestructura, filial del Grupo CAP, recibió más de 25.000 toneladas de estos equipos para el complejo Cabo Leones.
Las centrales de mayor tamaño que se encuentran en esta situación son dos plantas fotovoltaicas y un parque eólico, que suman más de 400 MW de potencia instalada.
Las góndolas para los aerogeneradores del proyecto Cabo Leones III de 189 MW, ubicado en la Región de Atacama de Chile, salieron la semana pasada desde el puerto español de Bilbao.
Datos del Coordinador Eléctrico Nacional indican que, de 65 centrales interconectadas al sistema entre enero y noviembre, 55 fueron fotovoltaicas.