
COP26
Se han encontrado 62 resultados










lunes 11 de diciembre, 2023
Se han encontrado 62 resultados
La iniciativa, del programa Explora RM Norte, seleccionó a un grupo de profesionales por su contribución a la ciencia y la tecnología. Constanza Levicán fue reconocida por su aporte a las energías renovables.
Decisión “responde a la nueva etapa de consolidación en la que se encuentra el gremio, en el que Chile requiere acelerar su posicionamiento estratégico para convertirse en un polo mundial de desarrollo de la economía del hidrógeno renovable”, indica la entidad.
Desde Egipto, la ministra del Medio Ambiente, Maisa Rojas, entregó el reforzamiento de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC) del país, que añade medidas para combatir el cambio climático.
Chile presentó sus Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional en 2020 y, aunque por plazo no correspondía modificar los compromisos este año, en la COP26 de Glasgow se hizo un llamado a los países a elevar la ambición de su reducción de emisiones debido a la gravedad de la crisis climática.
En la actividad organizada por la ACEN, se dialogó en torno a los beneficios que conlleva avanzar en materia de eficiencia energética, y la incorporación de las energías renovables.
El analista Julian Kettle, de Wood Mackenzie, expuso en Perumin que es necesario acelerar las inversiones mineras para suministrar los metales necesarios para promover este cambio, tarea en la que también se requiere el apoyo de los gobiernos
Una encuesta global conjunta entre las empresas GreenBiz y Black & Veatch encontró que más del 80% de las empresas encuestadas con ingresos superiores a $250 millones han establecido metas de reducción de gases de efecto invernadero, pero el 25 % no está seguro de cómo hacerlo.
El sector de las energías renovables promete aprovechar fuentes de energía ilimitadas, al mismo tiempo que lucha contra la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, los materiales necesarios para capturar y almacenar esta energía son finitos. A medida que el sector se amplía, las infraestructuras renovables diseñadas dentro de un sistema lineal de “tomar-hacer-desperdiciar» […]
Con la participación de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ministros y gobernadores de Chile fueron presentados los planes de trabajo que la UE y el país han definido en conjunto para la transformación sostenible.
Se realizará un análisis de las rutas de importación y exportación de productos en Chile que tienen factibilidad de ser descarbonizadas, basándose en la intensidad de las emisiones, la disponibilidad de combustible, la distancia a los puertos, los segmentos de las embarcaciones, las rutas y los tipos de carga, entre otros aspectos.