
COP26
Se han encontrado 55 resultados










Lunes 27 de junio, 2022
Se han encontrado 55 resultados
El sector de las energías renovables promete aprovechar fuentes de energía ilimitadas, al mismo tiempo que lucha contra la contaminación y el cambio climático. Sin embargo, los materiales necesarios para capturar y almacenar esta energía son finitos. A medida que el sector se amplía, las infraestructuras renovables diseñadas dentro de un sistema lineal de “tomar-hacer-desperdiciar» […]
Con la participación de Josep Borrell, Alto Representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, ministros y gobernadores de Chile fueron presentados los planes de trabajo que la UE y el país han definido en conjunto para la transformación sostenible.
Se realizará un análisis de las rutas de importación y exportación de productos en Chile que tienen factibilidad de ser descarbonizadas, basándose en la intensidad de las emisiones, la disponibilidad de combustible, la distancia a los puertos, los segmentos de las embarcaciones, las rutas y los tipos de carga, entre otros aspectos.
El ministro de Energía se encuentra en París, para esta cumbre que se realizará hasta este jueves, donde ya reunió con el director ejecutivo del organismo, Fatoh Birol, abordando temas de cooperación para avanzar en la transición energética.
SI bien, estos agentes economicos de renta fija están interesados, luchan con la escasez.
En la cita también participaron el actual subsecretario de Medio Ambiente, Marcelo Fernández, y su sucesor en el cargo, Maximiliano Proaño.
Su objetivo es formar a profesionales capaces de manejar los riesgos a los que está expuesta una empresa de generación eléctrica, y comprender la lógica de la regulación eléctrica chilena y cómo las empresas generadoras compiten y son contratadas
Según el último reporte de la Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), la firma escandinava lidera el ranking en dicho segmento, encabezado por XC40 como el más vendido entre los modelos PHEV.
Entre los principales hitos de la iniciativa destaca la capacitación a más de 2.200 personas y la colaboración público-privada para la aplicación de futuros instrumentos de fijación de precios del carbono, generando insumos técnicos para apoyar la toma de decisiones de autoridades, de desarrolladores de proyectos de mitigación y de emisores de CO2.
En la actualidad, hay buses de pasajeros y camiones de carga funcionando con este combustible cero emisiones contaminantes en Asia y Europa, según destaca el gerente de la División de Buses y Camiones de Hyundai Chile, John Novoa.