
CNE
Se han encontrado 4250 resultados










jueves 1 de junio, 2023
Se han encontrado 4250 resultados
Marco Antonio Mancilla, secretario ejecutivo del organismo regulador, detalló las medidas realizadas el año pasado en diferentes materias.
En el marco del quinto encuentro que congregó a varios representantes, la directora de Chile Sustentable fue reconocida por su labor al desarrollo de la energía solar.
La empresa solicitó el retiro anticipado de las dos unidades que integran el complejo, de 276 MW, con lo cual ya ha comprometido la descarbonización de 1.693 MW de su portafolio al año 2025.
La instancia está integrada por 13 representantes de asociaciones que manifestaron en tiempo y forma su interés de ser parte del Cosoc 2023-2024, las que se vinculan con el quehacer del organismo público dentro del sector energético nacional.
A través de dos resoluciones, los diputados buscan evitar que se aplique la tarifa límite de invierno a los consumidores residenciales regulados.
El proceso contempla la subasta de un total de 5.400 GWh, divididos en 2 bloques de suministro de 1.800 GWh y 3.600 GWh, destinados a cubrir el consumo a partir de 2027 y 2028. Además, se incorpora un incentivo al almacenamiento y a las energías renovables no variables.
Una de las medidas anunciadas por el ministro Diego Pardow es la realización de un estudio destinado a caracterizar y proyectar la demanda energética por sector productivo regional y comunal en la zona.
La medida, que forma parte de la Agenda Inicial para un Segundo Tiempo de la Transición Energética, impulsa el desarrollo de proyectos que serán complementarios a los 48 recientemente definidos en el Informe Técnico Final del Plan de Expansión.
El documento contempla el desarrollo de 48 obras de infraestructura para el Sistema Eléctrico Nacional, que totalizan una inversión estimada de US$ 1.485 millones.
La profesional cuenta con más de 15 años de experiencia en mercados regulados y se desempeña en la institución desde 2017.