
Acuerdo de Escazú
Se han encontrado 21 resultados










Sábado 13 de agosto, 2022
Se han encontrado 21 resultados
El documento confiere una interpretación amplia al concepto de “cargas ambientales”, resguardando al mismo tiempo que este factor de determinación de apertura del proceso de Participación Ciudadana produzca efectos jurídicos y cumpla con la finalidad para la cual fue concebido.
Valentina Durán sostuvo un encuentro con el equipo del organismo en Antofagasta, además de estar en una actividad de participación ciudadana en un proyecto ubicado en Sierra Gorda.
La fundadora del colectivo Tremendas, embajadora de Ashoka y WWF y cofundadora de Latinas for climate, se refirió a los desafíos de Chile para llevar a la acción los ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible) de la ONU en el segundo capítulo de la primera temporada de Girl Power.
En la actualidad, los países miembros son Antigua y Barbuda, Argentina, Bolivia, Ecuador, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas y Uruguay.
El grupo parlamentario recibió al jefe de la Unidad de Políticas para el Desarrollo Sostenible de la Cepal y al coordinador nacional de Escazú Ahora Chile, quienes expusieron sus argumentos sobre el contenido del acuerdo.
Valentina Durán reafirmó la urgencia del combate contra la crisis de escasez hídrica, aplicando los estándares del Acuerdo de Escazú.
Así lo señaló en reunión bilateral con director general de la FAO donde se habló acerca de especies amenazadas, restauración de ecosistemas, acción climática y género.
La abogada y ex directora del Centro de Derecho Ambiental de la Universidad de Chile es la primera mujer que asume la dirección del SEA.
La autoridad señaló que el Tratado de Escazú, cuyo proyecto de acuerdo fue firmado la semana pasada por el Presidente Boric, es una de las prioridades para la cartera.
El Presidente Boric, junto a la ministra de Medio Ambiente, Maisa Rojas y la titular de Relaciones Exteriores, Antonia Urrejola, encabezaron la ceremonia donde se hizo un llamado al Congreso a valorar la importancia del acuerdo y aprobar la incorporación de Chile.