
Acenor
Se han encontrado 212 resultados










domingo 1 de octubre, 2023
Se han encontrado 212 resultados
El órgano autónomo, y cuyos dictámenes tienen efecto vinculante, dio la razón a lo expuesto por la Asociación de Clientes Eléctricos sobre el Informe Técnico del Plan de Expansión de la transmisión 2022, elaborado por la Comisión Nacional de Energía.
El director ejecutivo del organismo fue invitado por la Asociación Colombiana de Grandes Consumidores de Energía Industriales y Comerciales (Asoenergía) a participar en un encuentro que abordó la transición energética desde el punto de vista de los usuarios.
Según un reporte elaborado por la asociación gremial, a nivel agregado puede observarse que la tendencia al alza tuvo un quiebre en febrero de 2023, volviendo a niveles que no se observaban desde el primer semestre de 2022.
La presidenta del directorio de la entidad gremial expresó que a la planificación de la transmisión le faltan incentivos que promuevan la costo-eficiencia.
El director de estudios, Francisco Muñoz, puntualizó en los tópicos a seguir para un mejor desarrollo en transmisión y los objetivos para lograrlo.
El director ejecutivo de Acenor expresó lo anterior a si se suman los costos estimados tanto por la reciente publicación de un nuevo Informe Técnico Preliminar de Fijación de Precios de Nudo Promedio del Sistema Eléctrico Nacional y los costos que implicaría el proyecto de ley de Transición Energética.
El objetivo de este acuerdo es reforzar el vínculo entre ambos organismos y entregar beneficios exclusivos a los socios del gremio.
El director ejecutivo del organismo participó en el programa «Hágase La Luz», donde expresó que si en el sector energético nacional no se agregan criterios de eficiencia, difícilmente se va a ver una trayectoria de precios para los clientes que sea sostenible en el tiempo.
También se revisaron los contenidos del nuevo capítulo de costos variables en la Norma Técnica y Coordinación y Operación del Sistema Eléctrico Nacional, así como el proyecto de ley que busca perfeccionar el mercado local de GLP.
De acuerdo a la Asociación de Clientes Eléctricos No Regulados (Acenor), el proyecto implicaría un incremento de $11 por kw/h.