
AES ANDES
Se han encontrado 2286 resultados










Miércoles 10 de agosto, 2022
Se han encontrado 2286 resultados
Ricardo Falú, CEO de AES Andes, asumirá un rol ejecutivo en The AES Corporation manteniendo su conexión con Chile y la región. Mientras que Javier Dib, Market Business Leader de AES Chile, tomará el relevo de Falú como máximo ejecutivo de AES Andes.
El informe muestra que la demanda de generación de electricidad crecerá 55%; la residencial, 8%; la de vehículos livianos, un 2%; la comercial, 5%, entre otros sectores medidos.
Representantes de empresas y organismos sectoriales resaltaron la contribución que realizó durante sus ocho años de trabajo como director de Energía Renovable y Eficiencia Energética.
La información fue dada a conocer por AES Andes, en el marco de su compromiso con la descarbonización de la matriz energética del país.
La Directora ejecutiva de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento explicó sobre la situación actual del sector renovable y abordó los principales desafíos para seguir avanzando en la transición energética.
La alianza que ha permitido ejecutar 54 proyectos mejorando la calidad de vida de más de 95 mil personas de las comunas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco y Quilleco, recibió el segundo lugar del concurso “Buenas prácticas para un futuro eléctrico más sostenible 2021”, organizado por Generadoras de Chile.
Una encuesta global conjunta entre las empresas GreenBiz y Black & Veatch encontró que más del 80% de las empresas encuestadas con ingresos superiores a $250 millones han establecido metas de reducción de gases de efecto invernadero, pero el 25 % no está seguro de cómo hacerlo.
Ingeniero comercial, con un magister en finanzas de la Universidad Adolfo Ibañez, cuenta además con estudios en metalurgia en la Universidad de Santiago de Chile.
En el artículo premiado expusieron sobre la infraestructura de carga para vehículos eléctricos, con un foco en las tecnologías y estándares para carga rápida, las que son claves para avanzar hacia una mayor penetración de vehículos eléctricos.
“Transmitir mi experiencia, considerando errores y miedos, permite que los asistentes se sientan más cómodos, compartan sus inquietudes y aprendan”, aseguró José María Pérez, el instructor invitado de ABB en Argentina.