Fernanda Varela, embajadora de WEW: «El objetivo es promover una transición energética justa y con equidad de género»
La periodista se transformó en la primera chilena en asistir al evento realizado en Alemania, donde compartió experiencias con otras mujeres especialistas en energía y contó las tareas pendientes a trabajar en el país en equidad de género.


Fernanda Varela se transformó en la primera chilena en transformarse en embajadora de Women Energize Women (WEW), un encuentro que se llevó a cabo el pasado jueves 15 de junio en Múnich (Alemania), que es liderada por la Sociedad Alemana de Cooperación Internacional (GIZ), la Federación de Energías Renovables de Alemania (BEE) y Ministerio Federal de Economía y Acción por el Clima del mismo país (BWMK).
Lo anterior se debe a que la periodista de profesión conformó la primera agencia de comunicaciones (Pólux) especializada en energía, sostenibilidad y equidad de género.
Tras transformarse en la primera coterránea en ser parte del segundo evento realizado en suelo germano, la directora ejecutiva de la agencia relató a Revista Electricidad que «nuestra misión como embajadoras del WEW es promover una transición energética justa y con equidad de género, y esa será tanto mi labor como de las que asistieron».
La profesional agregó que «ahora formo parte del comité de comunicaciones de la reciente Asociación de Mujeres en Energía Chile, y mi rol va a ser vincular todos estos espacios de mujeres en energía, con WEC y el Women in Energy para poder apoyar, promover y difundir para seguir haciendo ruido con esto y que Chile sea pionero en energía renovable«.
Los desafíos a corto plazo
Bajo este punto, Fernanda Varela precisó que «por un lado hay que subir los números. En Chile, la fuerza laboral femenina en la industria energética es de un 23% y en toma de decisiones eso se reduce a un 18%, entonces hay una doble misión: cómo sumamos más mujeres desde temprana edad, incentivarlas a estudiar carreras y buscarlas en el mundo profesional; y en una segunda instancia, tenemos que promover a más mujeres en los espacios de toma de decisiones, porque eso sigue generando un desequilibrio importante en los directorios».
Finalmente, la periodista aclaró que Women Energize Women (WEW) «es una comunidad global que tiene que seguir creciendo y se suma con un programa transversal liderada por estas organizaciones alemanas».
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn