«Historias de Seguridad»: Engie estrena audioserie que procura salvar vidas en los lugares de trabajo
La iniciativa -protagonizada por destacados actores nacionales y disponible desde hoy en Spotify- busca colaborar en la prevención de accidentes laborales, a través de historias ficcionadas sobre potenciales riesgos que se podrían enfrentar.


En el marco del mes de la seguridad y salud en el trabajo, Engie Chile presentó este jueves su nueva iniciativa para concientizar de manera novedosa sobre la importancia de este tema y colaborar en la prevención de accidentes. Se trata de “Historias de Seguridad: 10 minutos que podrían salvar vidas”, una audioserie de podcasts con relatos ficticios que abordan los riesgos en el lugar de trabajo y que está disponible a través de Spotify.
Su primer capítulo se denomina “Un día agitado”, ya se encuentra en la plataforma. En él, se cuenta la historia de una operaria que se ve enfrentada a una difícil toma de decisión ante un inesperado cambio de condiciones en la operación, que podría poner en riesgo a ella y sus compañeros.
El primer ciclo, que cuenta con tres episodios, está protagonizado por destacados actores nacionales, como Nicolás Saavedra, Catalina Olcay, Roberto Poblete y Camila Hirane, entre otros.
“Nuestro podcast ‘Historias de Seguridad’ refuerza el compromiso que tenemos desde Engie, tanto en Chile como a nivel mundial, con la salud y la seguridad, dos aspectos que para nosotros son una prioridad absoluta. Se trata de historias cortas, dinámicas y que captan la atención de sus oyentes, permitiendo tener una inducción sobre distintos temas que cualquiera de nosotros podría enfrentar el día de mañana”, expresó Rosaline Corinthien, CEO de Engie Chile.
Por su parte, Pablo Villarino, gerente corporativo de Asuntos Corporativos de la compañía, sostuvo que “la comunicación debe ser una aliada fundamental de la seguridad. A través de ella podemos relevar su importancia, dar cuenta sobre la prevención y también generar conciencia sobre los riesgos a los que estamos expuestos”. En ese sentido, hizo una invitación “a todos a seguir y escuchar los capítulos de este primer ciclo de historias, en el cual abordaremos diversas temáticas como la salud mental, toma de decisiones ante condiciones cambiantes, la buena comunicación y coordinación entre los equipos”.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn