Instalan sistemas fotovoltaicos en jardines infantiles públicos de Valparaíso
En el marco del programa Techos Solares Públicos, se inauguró un equipamiento para generación de energía renovable en el jardín Sauce de Luz de Placilla.


Un total de seis jardines infantiles de Valparaíso fueron beneficiados por el programa Techos Solares Públicos, que contempla la instalación de sistemas fotovoltaicos en establecimientos pertenecientes a la red del Servicio Local de Educación Pública (SLEP) de la comuna puerto.
El más reciente en ponerse en marcha fue el equipamiento implementado en el jardín infantil Sauce de Luz, ubicado en el sector de Placilla y que al igual que los otros cinco recintos cuenta ahora con un sistema fotovoltaico de 3 kWp conectados a la red.
La ceremonia de inauguración del sistema fue encabezada por la seremi de Energía de Valparaíso, Arife Mansur, junto al director ejecutivo de SLEP Valparaíso, Daslav Mihovilovic; la directora ejecutiva de la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE), Rosa Riquelme, y la directora del Jardín Sauce de Luz de Placilla, Daniela Dinamarca.
Durante la actividad se destacó la importancia del programa Techos Solares Públicos, que impulsan el ministerio de Energía y la AgenciaSE, en la promoción de la transición energética hacia fuentes renovables y limpias en la región de Valparaíso. En ese sentido, esta iniciativa busca promover la instalación de sistemas fotovoltaicos en edificios públicos de distintos sectores de la sociedad, con el objetivo de fomentar la transición energética hacia fuentes renovables y limpias en todo el país. Pero, además, apunta a fomentar la educación ambiental y la conciencia sobre la importancia de la energía solar y la sustentabilidad en las comunidades infantiles.
“Estamos muy contentos porque hoy inauguramos una de nuestras seis comunidades educativas que fueron beneficiadas a través del ministerio de Energía con la implementación de paneles fotovoltaicos, que van a permitir no solamente un ahorro en cuanto al consumo eléctrico de las comunidades, sino principalmente vamos a disminuir la huella de carbono y con ello tenemos un mundo más limpio”, sostuvo Daslav Mihovilovic.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn