Pailimo es una localidad rural situada en Marchigüe, comuna del secano costero del valle de Colchagua, en la región del Libertador General Bernardo O’Higgins. En ese sector, distante 156 km de Rancagua, se emplaza la escuela del mismo nombre y único establecimiento educacional de la región donde que será equipado con medidas de aislamiento térmico, en el marco del Programa Mejor Escuela, impulsado por el ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética (AgenciaSE).

En una actividad encabezada por el seremi de Energía de O´Higgins, Claudio Martínez, se entregó a la empresa que ejecutará las obras de mejoramiento térmico en la Escuela Pailimo el terreno donde se llevará a cabo el proyecto.

Cabe destacar que el Programa Mejor Escuela apunta a que 100 establecimientos educacionales a lo largo del país –escuelas y liceos– cuenten con condiciones confortables para poder ejercer la docencia, sobre todo, en época de invierno.

En la ocasión, el seremi Claudio Martínez señaló que la ejecución de la iniciativa “son buenas noticias para estudiantes y docentes de un sector rural tan apartado en la provincia de Cardenal Caro, que contarán con mejores instalaciones para el bienestar de estudiantes de prebásica, básica; también para aquellos que usan el establecimiento como internado y la comunidad educativa en general, proyecto que además aporta en la creación de empleos y fomenta la eficiencia energética en recintos que son relevantes para la ciudadanía”.

Por su parte, Carolina Peters, coordinadora de Proyectos de la Agencia de Sostenibilidad Energética, destacó esta iniciativa, al igual que el resto de aquellas que se ejecutarán en otros establecimientos, como parte del Programa Mejor Escuela, buscan “mejorar térmicamente la envolvente de los recintos que forman parte de este grupo, realizar obras de conservación al establecimiento; implementar medidas de eficiencia energética en iluminación, si corresponde, y mejorar la ventilación de los establecimientos”.

En tanto, el director de la Escuela Pailimo, Jaime Ramírez, resaltó los beneficios que representa el proyecto para el establecimiento. “Tenemos 112 alumnos y alumnas de prebásica, básica e internado, por lo tanto, poseemos un régimen mucho más extendido en la atención de alumnos; trabajamos de lunes a viernes con estudiantes y la verdad que recibir este proyecto que va a mejorar las condiciones térmicas, la eficiencia energética del establecimiento, nos permite entregar un espacio de mejores condiciones para el desarrollo de los estudiantes y así impactar en sus aprendizajes”, sostuvo.

Como parte del proyecto del establecimiento se consideran las siguientes mejoras:  acondicionamiento térmico de la envolvente; incorporación de aislante térmico en muros y cielos; reposición de ventanas a termo panel; recambio de puertas con aislación térmica; incorporación de sensores de CO2; adaptación de ruta y servicios higiénicos accesibles y retiro de cubierta de asbesto cemento y reposición por PV4, entre otras.