El Grupo Neoelectra continúa creciendo en Chile como partner energético global tras la creación de Neoelectra Energía Chile, unidad de negocio que arranca en 2023 con la firma dos PPA´s, tras haberse adjudicado la licitación de la Compañía Chilena de Fósforos para suministrarle 7,8 GWh al año de energía eléctrica durante seis años (2023-2029). A ello se suma la adjudicación de la licitación de energía eléctrica de la Universidad de Las Américas (UDLA), para suministrarle 1,8 GWh al año a dos de sus sedes, ubicadas en Santiago y Providencia, durante el periodo 2023-2028.

Ambas operaciones implican un incremento del 15% en la cartera de la comercializadora de electricidad en Chile, que actualmente engloba el suministro de 74,6 GWh/año de potencia. El objetivo es alcanzar los 110 GWh/año de cara a 2024, según el Plan Estratégico & Desarrollo Corporativo de Neoelectra, lo que supondrá un 25% del negocio del grupo en el país.

“La adjudicación de ambos PPA´s se enmarcan en una propuesta energética integral, con contratos de energía eléctrica a largo plazo. En el caso de la Compañía Chilena de Fósforos tenemos perspectivas para desarrollar proyectos enfocados en mejorar la eficiencia energética de la fábrica, con el objetivo de aumentar su eficiencia de energía eléctrica y térmica”, explica Eduardo Rodríguez, Business Manager de Neoelectra Energía Chile.

El ejecutivo añadió que “nuestra propuesta cobra especial valor para la industria en el contexto de los requisitos que exige la Ley de Eficiencia Energética, el número actual de clientes libres y la futura implementación de la Ley de Portabilidad, a los que ofrecemos un amplio abanico de soluciones energéticas sostenibles y renovables, con la garantía que nos da ser parte de un grupo con más de 20 años de experiencia en el mercado, como partner de clientes industriales que apuestan por la eficiencia energética”.