La participación de las energías renovables en la matriz eléctrica nacional mantiene su tendencia al alza, tal como lo vienen refrendando hace tiempo distintos informes. De hecho, Generadoras de Chile esta semana publicó la última edición de su Boletín del Mercado Eléctrico, preparada en enero y que incluye las cifras registradas por el sector generación a diciembre de 2022.

Según el reporte, al último mes del año pasado, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) poseía una potencia instalada de generación de 33.218 MW, los que corresponden a más del 99% de la capacidad instalada nacional. Esto, porque los sistemas medianos, como Aysén y Magallanes, y sistemas aislados representan menos del 1%.

Del total de capacidad en el SEN, el 62% corresponde a tecnologías de generación con base en recursos renovables, que son la hidroeléctrica, solar fotovoltaica, eólica, biomasa y geotérmica. Y el 38% restante, a centrales termoeléctricas a gas natural, carbón o derivados del petróleo.

Capacidad en el SEN

Fuente:. Coordinador Eléctrico Nacional

El boletín también informa de la capacidad de generación, por tipo de tecnología, en los proyectos en fase de prueba y con su puesta en servicio prevista para finales de diciembre de 2022, En total, dichas centrales representan 2.188 MW de potencia, de la cual un 99,9% corresponde a fuentes de generación renovables.

Es decir, se trata de 318 proyectos, de los cuales 315 se basan en recursos renovables y que se desglosan en 273 fotovoltaicos, 38 hídricos y 4 eólicos. A estos se suman otras tres iniciativas, desarrolladas a partir de derivados del petróleo.

Para ver el informe completo, haz clic aquí.