El último reporte de la Asociación Chilena de Energías Renovables (Acera A.G.) revela que la producción de energía eléctrica proveniente de Energías Renovables No Convencionales (ERNC) alcanzó el 35,6% de la generación total del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) durante el mes de noviembre, lo que supone un aumento de 2,3% respecto del mismo mes de 2021.

De acuerdo con el informe, la máxima participación horaria de ERNC el mes pasado, se produjo el 13 de noviembre a las 16 horas y alcanzó un 67,0%, compuesto por 70,6% de energía solar y 21% de eólica principalmente.

El reporte, denominado “Estadísticas sector de generación de energía eléctrica renovable”, señala además que la producción de energía a partir de fuentes limpias registró una participación acumulada del año 2022 correspondiente a 32,5% en la matriz eléctrica.

La medición desarrollada por la asociación gremial informa también de un aumento de 1,0% en la capacidad instalada ERNC, respecto al mes de octubre de 2022, ascendiendo a 13.579 MW. Este crecimiento, según Acera, se debe al ingreso de nuevas centrales de tecnología eólica, mini hidráulica de pasada y solar fotovoltaica.

Asimismo, el reporte da cuenta de que al mes de noviembre de 2022 la capacidad de ERNC y de sistemas de almacenamiento en construcción, alcanzó los 6.019 MW, de los cuales, 77% (4.652 MW) corresponde a proyectos solares fotovoltaicos, seguidos por centrales eólicas con un 17% (996 MW).

En materia de generación distribuida, la capacidad instalada PM y PMGD corresponde a 334 MW y 2.283 MW respectivamente.