Estudiantes de pre y postgrado de la Universidad de Antofagasta realizan pasantía en el área de energía
Estadía contempla visitas a instalaciones industriales y de investigación, destacando el desarrollo de la región en el área energética.


20 estudiantes de pre y postgrado de diferentes instituciones de educación superior del país están realizando una pasantía en el área de energía solar y almacenamiento energético en la Universidad de Antofagasta.
Esta movilidad es financiada por SERC-Chile, y coordinada por el Centro de Desarrollo Energético de Antofagasta (CDEA).
Las jornadas comenzaron el lunes 14, a las 9 horas, con un workshop y la bienvenida oficial por parte de la institución y siguieron con visitas a los diferentes laboratorios. La estadía culmina el jueves 18 con un recorrido por la Plataforma Solar del Desierto de Atacama y la planta industrial “Lalcktur”.
Los estudiantes participantes pertenecen a las universidades de Chile, Federico Santa María, Católica de Chile, de Tarapacá, Adolfo Ibáñez, de Concepcción y de Santiago de Chile.
El objetivo general de esta estadía es fortalecer la vinculación de los estudiantes de las instituciones pertenecientes a SERC-CHILE, por medio de pasantías académicas y de investigación en la Región de Antofagasta.
También se busca dar a conocer las instalaciones y líneas de investigación en el área solar, fortalecidas por SERC-CHILE en la Región de Antofagasta, así como conocer los sistemas industriales fotovoltaicos y termosolares.
Durante su estadía, los estudiantes podrán conocer los laboratorios de Fabricación de Baterías de Litio (CELIMIN), Almacenamiento Latente (CELIMIN), Caracterización Territorial (CDEA), Almacenamiento Sensible (CDEA), Fotovoltaica (CDEA), Termoquímica Solar (CDEA) y H2 Solar (CDEA).
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn