Antony Blinken visita el Centro de Despacho del Coordinador Eléctrico
En el marco de su visita al país, el secretario de Estado de EE.UU. recorrió las instalaciones del organismo, ubicadas en la comuna de Pudahuel.


Un lugar especial ha ocupado la mitigación del cambio climático y la transición energética en la agenda del secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, en Chile.
La autoridad estadounidense, que se encuentra de visita en el país, se reunió este miércoles con el Presidente Gabriel Boric, y la canciller, Antonia Urrejola.
En conferencia de prensa, señaló que el Gobierno del Presidente Joe Biden trabaja por traer más inversión estadounidense a Chile, poniendo el foco en el desarrollo de energías limpias y comercio verde, áreas en la que destacó que nuestro país está bien posicionado.
Además, Blinken aprovechó su estadía en el país para visitar las nuevas instalaciones del Coordinador Eléctrico y su Centro de Despacho Nacional de Energía (CDC), ubicados en la Pudahuel.
El secretario de Estado fue recibido por el presidente del Coordinador, Juan Carlos Olmedo, y el director ejecutivo del organismo, Ernesto Huber.
Para conocer en terreno el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), la autoridad estadounidense fue guiada por los directivos del Coordinador y la Ministra de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, Silvia Díaz, en su recorrido por el Centro de Despacho Nacional de Energía.
Cabe recordar que el CDC está emplazado en un edificio antisísmico, con datacenter propio, equipamiento sustentable y tecnologías, y diseñado con estándar TIER 3 de Uptime Institute, que permite disponer de las condiciones de confiabilidad y redundancia de las instalaciones para un valor de disponibilidad del 99,982% del tiempo, en los sistemas y equipos que soporta la operación y funciones del Coordinador.
“El liderazgo de Chile en energías renovables se puede apreciar aquí en la red eléctrica, con cerca del 45% del total de la generación que ya proviene de estas fuentes. Lo que vimos en esta visita es que hay tremendas posibilidades, oportunidades y planes para que puedan incrementar su participación aún más”, indicó Blinken.
Por su parte, Juan Carlos Olmedo destacó la visita del secretario de Estado estadounidense, en que pudo conocer “nuestro Centro de Despacho Nacional de Energía, que es el más moderno de Latinoamérica, que tiene el mayor video wall center de la región”.
Y añadió: “Hemos tenido la oportunidad de mostrarle el funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional, cómo se han ido integrando cada vez más las energías renovables y los desafíos que se abren con la transición energética para alcanzar la carbono neutralidad al 2050, comprometida por Chile en la COP25”.
En la oportunidad, el presidente del organismo le entregó a Blinken un ejemplar de la “Hoja de ruta para la transición energética acelerada”, documento elaborado por el Coordinador Eléctrico Nacional.
“Como operador independiente y autónomo del Sistema Eléctrico Nacional, quisimos contribuir con nuestra visión de los factores habilitantes que se requiere implementar en este proceso de transición energética, que contiene diversos análisis de escenarios y acciones que permitan alcanzar una participación de energías renovables del 100%, a partir del año 2030. Todos queremos que la transición de Chile hacia las energías renovables sea una realidad y como Coordinador nuestro rol es velar para que en ese proceso la energía eléctrica siga llegando a todos los habitantes del país de manera segura, confiable y al mínimo costo”, puntualizó Olmedo.
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn