El Segundo Tribunal Ambiental llevó a cabo la audiencia de proceso de reclamación en contra del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) que busca dejar sin efecto la aprobación del proyecto fotovoltaico “Meseta de Los Andes”, ubicado en la Región de Valparaíso.

Las reclamantes, un par de vecinas del sector camino internacional de Los Andes, acudieron al Tribunal luego que el SEA rechazó los recursos de reclamación administrativos que presentaron en contra de la resolución que aprobó el proyecto (RCA N°25/2020). Solicitan al Tribunal que deje sin efecto dicha decisión y requiera al Comité de Ministros que adopte un nuevo acuerdo que rechace la RCA y calificando ambientalmente desfavorable el proyecto fotovoltaico o lo que esta judicatura estime en conformidad a Derecho.

Argumentan que la autoridad ambiental no consideró debidamente las observaciones que formularon durante la evaluación de la iniciativa, principalmente sobre la avifauna y fauna del sector en que se emplazará el parque fotovoltaico y las líneas de transmisión eléctrica, razón por la cual la RCA sería ilegal y arbitraria.

En tanto, el SEA solicita al Tribunal rechazar en todas sus partes la reclamación “por adolecer de vicios de forma insubsanables que la tornan en ininteligible y carecer de fundamentos tanto en los hechos como en el Derecho”.

Afirma que la evaluación ambiental del proyecto sí se hizo cargo de las materias observadas por las reclamantes, con arreglo a los criterios de completitud y precisión, autosuficiencia, claridad, sistematización y edición, e independencia establecidos en la regulación respectiva.

“En base a la evaluación de impacto ambiental es posible concluir que no se generan impactos significativos sobre el componente fauna. Adicionalmente, las medidas de control y compromisos ambientales voluntarios son adecuados y suficientes, lo cual fue confirmado por los OAECA competentes en el marco de la evaluación”. Finalmente, el reclamado afirma que se realizó una correcta definición del área de influencia y de línea de base del componente fauna.

Cabe destacar que, cuando la autoridad ambiental rechazó los recursos administrativos contra la RCA del proyecto, también resolvió de oficio, modificar dos de los compromisos ambientales voluntarios establecidos en dicha resolución, asociados principalmente a fauna.

El proyecto consiste en un parque fotovoltaico de una potencia instalada de 191,93 MWp y consta, de dos partes principales; el sector de la línea de transmisión eléctrica y el parque fotovoltaico. Se localizará en la Región de Valparaíso, en la provincia de Los Andes, comunas de Los Andes, San Estaban y Calle Larga.