Generación ERNC roza los 12.000 MW y mantiene sostenido aumento en el SEN
La información fue destacada en el último reporte del Coordinador Eléctrico, en el que se consigna además que la capacidad instalada total de la red llegó a los 32.253,4 MW en junio.


Con un total de 11.815,7 MW, las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) reafirman su tendencia sostenida de crecimiento dentro del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) en lo que va de 2022.
Según el último reporte mensual del Coordinador Eléctrico, las fuentes renovables alcanzaron un 36,6% del total de potencia disponible en la red al mes de junio.
Así, el aporte de estas tecnologías prosigue en una senda de ascenso desde enero, cuando registraron 11.059,1 MW, lo que se refrendó en los meses siguientes: febrero, 11.168,8 MW; marzo, 11.288,8 MW; abril, 11.576,8 MW y mayo, 11.612,4 MW.
Capacidad instalada
El informe, además, da cuenta de que la capacidad instalada total a nivel país se encumbra a los 32.253,4 MW al mes de junio, donde el aporte de las centrales convencionales representa 20.437,7 MW (63,4%).
Por tecnología instalada, el primer lugar lo ocupa la energía hidráulica, con una participación de 22,9%, seguida por la solar fotovoltaica (20,4%); carbón (15,7%); gas natural (15,6%); eólica (12,3%) y petróleo diésel (10,3%).
En cuanto al desglose por regiones, Antofagasta sigue encabezando la lista, con 8.268 MW, seguida por el Biobío (5.404 MW). Más atrás figuran Atacama (4.434 MW), Valparaíso (3.511 MW) y Maule (2.207 MW). Al final de la lista, en tanto, aparecen Arica y Parinacota (33 MW) y Ñuble (228 MW).
El reporte, además, da cuenta de 65 proyectos de generación en fase de prueba o puesta en servicio, los que suman una capacidad total de 2.651, 5 MW.
Dichas iniciativas de inversión corresponden a tecnología solar (46), hídrica (8), térmica (5), eólica (5) y geotérmica (1).
Comentarios
Connect with
Login with LinkedIn